Busca implicar también a otras entidades, como la universidad, para realizar estudios precisos de las necesidades y demandas de los chabolistas. En cuanto a las viviendas, para As Rañas recomienda encontrar alternativas en el entorno del actual poblado, en el caso de O Portiño, mejorarlo siguiendo el planeamiento y en el de A Pasaxe, el más complejo porque es una propiedad privada y exige reubicación, estudiar caso por caso los vínculos de cada familia, muchas de las cuales tienen más relación con otros municipios que con A Coruña.
El plan hace hincapié también en la necesidad de llevar en paralelo al de la vivienda, planes de inclusión social y laboral para esos colectivos. Se buscaría la contratación de un orientador laboral específico para los asentamientos y también la inclusión de cláusulas sociales en empresas públicas o que trabajen con la administración, como Emvsa, Emalcsa, Cespa, Albada... Mediante Emvsa, precisamente, quieren desarrollar la oferta de viviendas adaptadas a lo que pueda pagar cada familia.