El túnel del Parrote y su unión con la Marina, listos para abrir

LA VOZ A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Un operario, ayer, en el túnel subterráneo del Parrote, listo ya para unirse con el de la Marina.
Un operario, ayer, en el túnel subterráneo del Parrote, listo ya para unirse con el de la Marina. césar quian

Los vehículos podrán usar el vial subterráneo en cuestión de días

28 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La Marina y el Parrote comenzarán el año 2016 sin máquinas de obras. A lo largo del mes de diciembre se completará la urbanización en superficie del espacio que aún resta, pero antes estarán rematados el túnel del Parrote y sus conexiones -una por cada sentido de la marcha- con el de la Marina.

Los operarios daban esta semana los últimos retoques en el vial subterráneo, aspectos técnicos y estéticos de un espacio en el que ya está todo listo para poder circular por él. La Autoridad Portuaria confirmó que su apertura es «cuestión de días», de pocos días, y que están en contacto técnicos del Puerto y de la empresa con los del Ayuntamiento para coordinar la puesta en servicio. El consistorio será el encargado del control de tráfico y la seguridad en el interior, por lo que las dos partes deberán ponerse de acuerdo para levantar las barreras y permitir la circulación de vehículos.

Comisión de Mobilidade

El PP, cuya edila Begoña Freire, preside la Comisión de Mobilidade, convocó a este organismo para el próximo martes con el fin de obtener del consistorio los detalles de sus planes para la apertura del subterráneo y los planes de tráfico en superficie, así como para la retirada de las vallas que separan en la actualidad las zonas de tránsito de vehículos de las peatonales.

También pedirán el informe con la propuesta municipal para Alfonso Molina remitido en los últimos días al Ministerio de Fomento.

Según el calendario de obras, primero abrirá el túnel y después seguirán las actuaciones en superficie que se acabarán a lo largo de diciembre.

La obra de la Marina y el Parrote fue la actuación estrella del anterior gobierno local y muy criticada, por sus costes, por el actual y por el resto del a oposición. Todavía no están resueltos los problemas entre la Autoridad Portuaria -promotora de la obra por encargo de la corporación municipal previa- y el Ayuntamiento, que le demandó una licencia que, según el Puerto, no era necesaria, y que tampoco ha pagado aún la parte que le corresponde en el proyecto como promotor del mismo.

Los enfrentamientos entre ambas entidades han sido frecuentes por diversos motivos -la subida del IBI a las empresas portuarias o el puerto exterior- pero el tono bajó hace ya meses en lo tocante a la Marina, para la que se busca solución consensuada.