La editorial gallega avanza que los Bidibooks, a la venta en España, surgen con el objetivo de descubrir un enfoque alternativo en el mundo literario y, para ello, se apoyan en fuentes como la Wikipedia, Flickr o Youtube móvil. Además, y ante la pregunta escéptica de si, al basarse en redes sociales dicha información puede considerarse fiable, la firma coruñesa apunta que, aunque se utilizan dichas webs, se hace una posterior selección de los contenidos.
El equipo editorial ha diseñado 22 títulos que, integrados en siete colecciones diferentes, tratan distintas temáticas: desde guías turísticas hasta libros sobre tuning u hoteles de lujo. Cada uno de los Bidibooks está en seis idiomas diferentes: español, inglés, alemán, francés, italiano y japonés.