Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta Lee sin límites todas las noticias Suscríbete Cerrar Una construcción de 1937, obra del coruñés Rafael González Villar Redacción digital A CORUÑA CIUDAD 26 feb 2008 . Actualizado a las 12:19 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter El edificio en el que posteriormente se asentaría el Cine Avenida fue construido en el año 1937. Respondía a los planos del arquitecto coruñés Rafael González Villar, en los que plasmó una gran influencia de la coyuntura arquitectónica del momento, marcada por el racionalismo de preguerra. Se caracteriza por disponer de un bajo con una gran entrada y un patio interior que permite que la calle penetre dentro del propio edificio, mediante un pasillo que lo circunvalaba completamente. El edificio tuvo su etapa de esplendor con el Cine Avenida, una de las salas cinematográficas más clásicas de la ciudad. En los bajos del inmueble también se asentaron todo tipo de negocios, que ocuparon también alguna de sus plantas. Sin embargo, con el paso del tiempo el inmueble se fue deteriorando poco a poco, cerrando los negocios paulatinamente y yéndose los inquilinos. Archivado en: A Coruña ciudad Comarca da Coruña Whatsapp Mail Facebook Twitter