Una foca en lista de espera

La Voz

A CORUÑA CIUDAD

FRANCISCO DOMÉNECH AL DÍA La cría herida, y varada en A Coruña, tardó siete horas en llegar al centro de recuperación de Vigo La foca gris que amaneció varada y sangrando ayer en el dique Pedro Barrié de la Maza tardó siete horas en ingresar en la «UCI» gallega para mamíferos marinos, que se encuentra en Vigo. La larga espera podría haberse evitado de no ser por un problema de competencias, que impide al Aquarium Finisterrae prestar primeros auxilios marinos. El optimismo del primer parte veterinario invita a las partes implicadas a sentarse a diseñar un plan efectivo para casos de mayor gravedad.

01 feb 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

El personal del Aquarium Finisterrae inició ayer la jornada con una de emergencia. El 092 avisaba de que una foca había varado en la zona del Dique Pedro Barrié de la Maza. Eran las 8.45 y el técnico Antonio Vilar esperó media hora antes de entrar en acción, pensando que pasaría a recoger el animal el personal del centro de recuperación de fauna salvaje de Santa Cruz, que tiene esa competencia en el área coruñesa. Al llegar al dique, el personal de la Casa de los Peces se encontró con el animal herido en el suelo y rodeado de ocho personas. «Esto era lo menos indicado», asegura Antonio Vilar, que acomodó la foca sobre una colchoneta y la tapó con una lona, para aislarla del frío y del estrés que le produjo al animal la presencia humana. Deshidratada La cría de foca gris, de unos tres meses de edad y veinte kilos de peso, sangraba por la boca y varias heridas. Estaba deshidratada y en estado de shock, según constató la veterinaria del Aquarium, Marta Castelo, que estimó que el animal necesitaba atención urgente. Sin embargo hubo que esperar hasta las 11.15 horas de la mañana, para que el personal con competencias para manipular la foca llegara e iniciara el traslado a Vigo, hacia las dos de la tarde. Siete horas más tarde de que los pescadores del dique Pedro Barrié de la Maza localizaran al pequeño animal malherido.