-También han empezado a experimentar con la colza.
-Hace tres años plantamos la primera colza en cinco hectáreas, y vimos que la raíz entra muy abajo, oxigena más el terreno y produce más . El año pasado, en Carral, Santiago y Ferrol sacamos 76 toneladas de colza que vendimos, por cierto, al precio más caro al que se vendió en España, por su calidad. Y conseguimos renovar el suelo y que al año siguiente esa zona plantada tenga un mayor rendimiento para los cereales, y con menos fitosanitarios. Vamos a extenderlo a A Laracha y a Monforte. De ahí luego saldrá un trigo de mucha más calidad, y al final un pan con sabor, con sustancia.
-Investigación, ampliación de naves, participa en una FP dual. ¿No le resultaba más cómodo quedarse como está?
-Es la forma de ser de cada uno. El que se queda parado se muere.