
Desde este viernes los vecinos podrán pedir cita previa para conocer el documento y presentar alegaciones
19 ene 2023 . Actualizado a las 19:00 h.El Concello de Cambre encara una nueva fase en la tramitación de su Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM): la apertura de un período de exposición al público. En esta etapa los vecinos podrán formular sus alegaciones al documento urbanístico. Tal y como recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG), tendrán un plazo de dos meses para hacerlo.
Con el fin de estimular la participación ciudadana respecto al documento «más importante para Cambre», el plan estará expuesto en la web municipal y, además, podrá consultarse en la propia casa consistorial. Para acudir presencialmente, los vecinos deberán solicitar cita previa a partir de este viernes 20 de enero. Podrán hacerlo en la Casa del Concello, a través del teléfono 981 61 31 28 y de la página web y consultar el documento de forma presencial desde la próxima semana. En cada una de estas citas, las personas podrán revisar la documentación del documento y tendrán ocasión, además, de formular cualquier duda al personal del área de Urbanismo, que estará presente en estos encuentros. El Concello prevé, además, crear un modelo de alegación para favorecer que los cambreses puedan hacer sus aportaciones al documento de planeamiento.
A mayores, se está trabajando ya en la planificación del cronograma de encuentros en las parroquias. En estas citas, en las que también estarán los responsables de la empresa redactora, se explicarán las líneas generales del PXOM de Cambre, incidiendo, además, en las particularidades que afectan a cada parroquia. Las personas asistentes tendrán la oportunidad de plantear también preguntas a la empresa redactora.
El período de exposición pública es uno de los pasos previos de la aprobación provisional del documento. Una vez concluya esta etapa, la empresa estudiará todas las aportaciones formuladas por los vecinos y por las diferentes Administraciones y aplicará los cambios y ajustes necesarios en el plan para, a continuación, elevarlo al pleno para su aprobación provisional.