
El plan general, aprobado inicialmente, prevé la construcción de 2.170 viviendas en este período y el doble para mediados del siglo XXI
15 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Cambre experimentará un aumento poblacional de más del 13 % hasta el año 2038. Esos son los cálculos máximos que fija el primer plan general de la historia del municipio, un documento que se expondrá en breve al público para que los vecinos puedan hacer sus alegaciones. Se trata de una estimación realizada por la empresa redactora del plan en base a las tasas de evolución de los municipios del área metropolitana (no incluye la ciudad de A Coruña). Tomando esta tendencia demográfica como referencia, se plantean hasta tres posibles estimaciones para el 2038: la mínima fija la población de Cambre en 27.178 habitantes, la media lo hace en 27.710 y la máxima en 27.793.
En cualquier caso, este incremento poblacional irá de la mano de la provisión de más viviendas. Se trata de una cuestión pendiente en la actualidad y que se encuentra detrás del ligero descenso poblacional que el municipio vivió entre el 2021 y el 2022 (cuando se pasó de los 24.616 a los 24.505 habitantes). El documento urbanístico de Cambre resolverá esta cuestión mediante la suma de 4.339 viviendas más en los próximos 30 años (la previsión que se establece para los próximos 16 años es de la mitad).
Dentro de la cifra total de nuevas viviendas, se estiman 1.890 en suelo urbano: 1.021 en suelo urbano consolidado (es decir, en áreas que se encuentran, actualmente, como solares o dependen de pequeñas actuaciones de urbanización) y otras 613 en ámbitos de suelo urbano no consolidado previstos por el plan y, por lo tanto, dependientes de actuaciones de urbanización, reforma interior o de obtención de dotaciones urbanísticas.
Ámbitos ya desarrollados
A estas hay que añadir las de aquellos ámbitos que cuentan con instrumentos de desarrollo ya aprobados y que sumarían otras 256 construcciones en suelos urbano no consolidado y 374 en suelo urbanizable. Para completar la oferta residencial, el plan general establece varios sectores de suelo urbanizable con capacidad para otras 1.604 viviendas. Se distribuirían en la Vila de Cambre (en la zona del campo de fútbol Dani Mallo), en el agregado de la ría de O Burgo-O Temple-A Barcala-Vila de Cambre, y en los nodos urbanos con menor densidad de Brexo-Lema. Además, el documento de planeamiento incorpora también aquellos ámbitos que cuentan con un desarrollo aprobado o en última fase de tramitación en O Temple y en los corredores de Pravio-Cecebre y Sigrás, con una capacidad para construir otras 374 edificaciones.
El alcalde de Cambre, Óscar García Patiño, confía en que el Plan Xeral de Ordenación Municipal siga garantizando «o crecemento do noso municipio». En todo caso, el regidor apunta que este incremento poblacional «irá en paralelo á mellora dos servizos e dotacións no concello, unha necesidade que tamén se cumprirá co PXOM». Entre ellos, Óscar García Patiño apunta que el documento de planeamiento municipal contempla «melloras en canto a infraestruturas e transporte, pero tamén a disposición dun novo instituto en Lendoiro ou dun centro de día, tamén nesta zona».