
Cambre afirma que supone que se tendrá que volver a hacer toda la tramitación del diseño
25 nov 2022 . Actualizado a las 21:16 h.El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ya había dado, en marzo, la razón a Cambre con respecto al trazado de la vía Ártabra. Ahora, una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acaba de ratificar la postura del Concello, desestimando el recurso de casación presentado por la Xunta contra la sentencia del TSXG. Este anuncio ratifica las reivindicaciones del Concello, pero también las de la Asociación de Vecinos de Cambre Afectados por las Infraestructuras, así como las de las asociaciones ecologistas que apoyaron el trazado propuesto por el municipio cambrés desde el principio. El alcalde, Óscar García Patiño, incidió este viernes en que la desestimación de la casación viene a confirmar «o que sempre dixemos desde o Concello. A consellería ten que levar a cabo un novo proceso de tramitación de trazado desde o inicio».
Desde el gobierno local esperan que la resolución judicial «sirva para que a consellería deixe de fuxir cara a adiante, para que asuma e subsane as irregularidades que cometeron na tramitación desta infraestrutura e, ademais, para que depuren as responsabilidades correspondentes». El equipo de gobierno cambrés lamenta «que xa se perdera tanto tempo pola obcecación da Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, que se negou a sacar adiante unha vía Ártabra que vertebrase o territorio, libre de peaxes e respectuosa a nivel medioambiental. Agora saberemos se en realidade teñen intención de sacar adiante este proxecto». Además del recurso de casación del trazado, el organismo autonómico presentó otro por la resolución emitida por el TSXG por el proceso constructivo.
La sentencia emitida en marzo por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia había estimado el recurso presentado, en su momento, por el Concello de Cambre, anulando todo el trazado para la vía Ártabra (que discurre desde el alto de Iñás, en Oleiros, hasta la A-6). En aquel momento, el regidor apuntó que la sentencia invalidaba el único trazado aprobado en el 2009, obligando a la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade a llevar a cabo una nueva tramitación del proyecto desde su inicio. Esto es, que se planteen las tres alternativas de trazado, que el proyecto cuente con su correspondiente declaración de impacto ambiental, tal y como dicta la Lei 21/2013 del 9 de diciembre de Avaliación Ambiental, y que se siga el procedimiento legalmente establecido.
Unos días después, el TSXG emitía una segunda sentencia tumbando, además, el proceso constructivo y dejando sin efecto el acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia del 5 de diciembre de 2018 por el que se aprobaba el expediente de información pública y el proyecto de construcción de la vía Ártabra (tramo N-VI-AP9). Como ocurría con la sentencia del proyecto de trazado, el TSXG detectó graves errores en la tramitación del procedimiento que determinan la nulidad del acuerdo. Entre ellas, se esgrime un grave «vicio procedimental» en la medida en que al tiempo de la aprobación definitiva del proyecto por parte del Consello de la Xunta «ni existía el proyecto -que fue redactado con posterioridad-, ni existía la propuesta o informe de la consellería competente». Teniendo en cuenta estas irregularidades procedimentales, el TSXG ya no entró a valorar si el trazado estaba o no ajustado a la normativa.
Tras la emisión de las dos sentencias, el regidor se mostró dispuesto a «traballar para buscar unha solución que beneficie a todos os veciños da comarca, e non só aos da zona norte da área metropolitana, tal e como buscaba o proxecto anterior». El regidor y el concejal de Urbanismo e Obras, Juan González Leirós, mantuvieron una reunión, para avanzar sobre este proyecto, con representantes de la Diputación de A Coruña y de los Ayuntamientos de A Coruña, Culleredo, Abegondo, Bergondo, Betanzos y Sada. El rechazo del Concello de Cambre respecto al trazado de la vía Ártabra propuesto por la Xunta se fundamentó en torno a principios de cohesión social, ya que el trazado propuesto entiende que solo beneficiaba a Oleiros; a razones medioambientales, ya que el proyecto aprobado entiende que afecta al humedal de A Gándara y a la ría de O Burgo, y por razones de dinamización empresarial, ya que el trazado planteado por la Xunta entienden que aislaría a Cambre con respecto al resto de municipios del área metropolitana. La opción propuesta por el Concello parte de la creación de un área empresarial que recoja los polígonos de Arteixo, Culleredo, Cambre y Bergondo cohesionados por la vía Ártabra, la A-6 y la tercera ronda. En este sentido, sostienen que la opción propuesta por el Concello de Cambre mejoraría la actividad de los polígonos del área y favorecería la creación de actividad y empleo.

«Non cambia a folla de ruta prevista»
Desde la Consellería de Infraestruturas se precisó este viernes que la desestimación del recurso de casación contra la sentencia de la Ártabra «non cambia a folla de ruta prevista pola Xunta en canto a unha infraestrutura considerada estratéxica para a vertebración da comarca da Coruña».
En este sentido, recuerda que la Xunta finalizará exclusivamente el enlace con la N-VI, que no está afectado por la sentencia, al estar fuera del tramo con el proyecto de trazado aprobado y se especifica que «este quede completo e preparado para o futuro entronque da vía Ártabra». Apunta que el tramo desde la AC-221 hasta la AP-9, para el que estaba prevista una inversión de 40 millones, «non se poderá executar, polo que se procederá a resolver o contrato de obra en vigor, unha vez que se remate o enlace coa N-VI».
La Xunta especifica que la sentencia anula el procedimiento de aprobación de los proyectos de trazado sobre los que se sustenta el proyecto constructivo de esta vía de alta capacidad «que foron aprobados polo Goberno bipartito no ano 2009». «Polo tanto, as sentenzas son consecuencia das decisións adoptadas por aquel Goberno en relación co procedemento para a aprobación do trazado, por considerar que debería ter sido elevado ao Consello da Xunta e non limitarse a unha resolución do director xeral», remarcan.
La Xunta entiende que ya que lo que está en cuestión no es el trazado, lo que se debe ahora es iniciar de nuevo la tramitación del trazado hasta su aprobación «o que suporá un importante retraso sobre os prazos inicialmente previstos para a execución da prolongación da vía Ártabra». En este sentido, se indica que se lamenta el perjuicio que supondrá para la «seguridade viaria, para a competitividade e para a vertebración da comarca da Coruña causado pola ofensiva xudicial emprendida polo Concello de Cambre sobre cada un dos trámites realizados para o impulso desta infraestrutura estratéxica».
«O único que está a facer o Concello de Cambre é prexudicar a mobilidade e a accesibilidade do propio municipio e tamén dos da contorna, por moitos anos, xa que as obras conexión da vía Ártabra coa AP-9 van sufrir un importante retraso como consecuencia desa ofensiva xudicial de Cambre e dunhas sentenzas que cuestionan o procedemento seguido para a aprobación do proxecto das obras, pero non a decisión técnica sobre o trazado da infraestrutura», asegura.