Betanzos opta a tres millones para O Pasatempo, el parque temático y el casco histórico

La Voz BETANZOS / LA VOZ

BETANZOS

Imagen del muro de las horas en el parque de O Pasatempo.
Imagen del muro de las horas en el parque de O Pasatempo. CESAR DELGADO

El Concello se presenta a una nueva convocatoria de los Next Generation

14 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Betanzos ha visto en los Next Generation el aliado para continuar con la mejora urbana. En este sentido, el Concello anunció que opta a una nueva convocatoria de estos fondos europeos centrada en el respaldo a tres líneas: una nueva fase de recuperación de O Pasatempo, la construcción y creación de un parque temático vinculado a la historia del parque enciclopédico y diversas actuaciones relacionadas con el casco histórico.

La alcaldesa, María Barral, indicó que espera que la propuesta del Concello consiga, de nuevo, pasar los cortes y ser una de las seleccionadas por el Gobierno central para optar a esta nueva línea de ayudas y unirse así a los 4,3 millones que ya se le concedieron en otras líneas subvencionadas.

«Paso de gigante»

La inversión para O Pasatempo alcanza los 1,5 millones y se centrará en la mejora de los accesos y la conexión de los distintos niveles. Además, habrá buena parte de esta inversión destinada a la reproducción de elementos originales.

Se trata de una nueva fase, siguiendo las indicaciones del plan director del parque, que completará la inversión realizada por la Diputación y el Concello, fase que se está ejecutando ahora, y la segunda fase, obtenida también de fondos europeos, que alcanza los 1,5 millones de euros. La alcaldesa indicó que esta nueva aportación, de conseguirla, sería un «paso de gigante en el avance de recuperación del parque».

Rutas e iluminación

Junto a este proyecto, también se solicitó financiación para una parque temático singular, vinculado a la historia de O Pasatempo. La intención es convertir el actual parque infantil de la zona en «un área de juegos única, donde el protagonismo sea O Pasatiempo y su historia, con juegos basados en esa historia y ese parque enciclopédico único en Galicia».

La tercera línea del proyecto serían actuaciones en el casco histórico, como la creación de nuevas rutas turísticas y señalización, así como la iluminación pública exterior y de elementos que son bien de interés cultural como las iglesias y sus entornos para que luzcan más. Entre estos dos proyectos están presupuestados en 1,5 millones.