Betanzos logra el compromiso de Educación para ejecutar la segunda fase del Vales Villamarín

D. V. BETANZOS

BETANZOS

La alcaldesa, María Barral, junto al conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el párroco de Betanzos, Santiago Pérez.
La alcaldesa, María Barral, junto al conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el párroco de Betanzos, Santiago Pérez. Moncho Fuentes

El conselleiro Román Rodríguez anunció más inversiones en la iglesia Santa María de Azougue, para eliminar las humedades

18 ene 2023 . Actualizado a las 17:09 h.

La alcaldesa de Betanzos, María Barral, aprovechó la visita de este miércoles del conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez, a la iglesia de Santa María de Azougue, para trasladarle la necesidad «de que la Xunta incluya como prioridad la mejora del colegio Vales Villamarín, pendiente desde hace años, dentro de las actuaciones de mejora de centros educativos que programe la consellería». Aprovechó la visita para explicarle las necesidades del centro  ya que no se habían atendido sus propuestas de entrevista. Barral apuntó que se trata de una petición «más que conocida» por el Xunta que lleva «cruzada de brazos desde hace años a la hora de destinar los fondos necesarios al colegio» a pesar de las reiteradas peticiones del Concello y de la comunidad educativa. Considera que esta segunda fase de mejora en el colegio quedó en el olvidó en los presupuestos autonómicos «una vez más pero llegó el momento de que la Xunta las encare» para completar la primera fase, realizada hace unos años, y que supuso una importante mejora de unas instalaciones en las que estudian unos 900 alumnos. «No podemos quedarnos de brazos cruzados. Un colegio como el Vales Villamarín no puede permanecer con una parte arreglada y otra sin prácticamente ni tocar. Con ello lo único que está haciendo la Xunta es discriminar a niños de Betanzos tanto en relación con otros concellos o colegios con mucho menor número de alumnos; como entre los escolares del propio centro, que perciben diferencia dependiendo del lugar en el que tengas clase dentro del edificio», indicó. 

Los trabajos pendientes incluyen la renovación de ventanas, aislamiento del edificio, pintado, y la ampliación del comedor escolar, ya que ahora se está utilizando el salón de actos como para este fin, limitando, evidentemente, las actividades escolares, apostilló.

La regidora recordó la colaboración del Concello con la Xunta en la realización de obras en el colegio, a pesar «de no ser competencia directa», como la reforma del patio cubierto del centro escolar, ahora en fase de ejecución, que se une a la mejora de la zona de juegos infantiles y patio de exterior, que realizó el Concello este pasado verano. 

Tras la exposición realizada por la alcaldesa, desde el consistorio brigantino se indica que el conselleiro se comprometió a atender las demandas e «incorporar la inversión necesaria tan pronto sea posible», si bien la alcaldesa estimó que «no puede demorarse por más tiempo». 

Inversión en la iglesia de Santa María del Azougue

Durante la visita, el conselleiro de Cultura anunció que la Xunta restaurará la iglesia de Santa María de Azougue con una inversión superior a los 220.000 euros. El proyecto que se licitará en las próximas semanas da continuidad a intervención llevada a cabo el pasado año en el retablo, elevando la aportación hecha por el Gobierno gallego en este bien a casi 300.000 euros. «Durante esas actuacións detectáronse problemas de humidade que agora imos resolver para garantir a mellor conservación posible deste ben», explicó Román Rodríguez.

En el caso concreto de Santa María de Azougue, los trabajos previstos están dirigidos a resolver los problemas de entrada del agua en la sacristía, eliminar las humedades en el techo y en los paramento verticales y a reparar la cubierta de la iglesia y de la sacristía, que presenta tejas rotas y gran cantidad de vegetación. Además, también actuarán en la estructura de madera del acceso a las torres para retirar los elementos con podredumbre y se limpiará la fachada y la colonización vegetal localizada en las superficies verticales.

Para eso, se renovarán los faldones de teja del templo y de la sacristía y de la estructura de madera que cubre el acceso a las torres, se eliminarán las humedades existentes en las plantas semienterradas y se limpiará el rejuntado de las fábricas de piedra.