Betanzos incluye el carril bici en O Carregal en un proyecto europeo

La Voz BETANZOS / LA VOZ

BETANZOS

Instalaciones deportivas en la zona de O Carregal
Instalaciones deportivas en la zona de O Carregal Google Maps

Presupuesta en un millón el proyecto para crear un itinerario seguro y construir un skate park

06 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Betanzos acaba de presentar dos nuevos proyectos al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno dentro de la convocatoria de ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludables. Se trata de la construcción de un skate park y un circuito de calistenia y un itinerario escolar saludable y accesible que una el casco histórico con la zona de O Carregal, proyectos que alcanzan más de un millón de euros y que fueron presentados ayer por la alcaldesa, María Barral.

En O Carregal pretenden crear, con 700.000 euros, un itinerario seguro, saludable y accesible, tanto para escolares como para la tercera edad, aumentando un espacio público dedicado a la movilidad a pie o en bicicleta, recuperando zonas degradadas e infrautilizadas dándoles un valor con mobiliario deportivo y equipamiento de ocio. Entre las actuaciones que incluye el proyecto se recoge la creación de un carril bici, el aumento de espacios para peatones, espacios de estancia para desarrollar diferentes actividades al aire libre, con unos 8.000 metros cuadrados de zona verde, creación de itinerarios que permitan llegar desde el centro de Betanzos a la zona de servicios públicos (colegios, instalaciones deportivas y centro de salud) de forma segura. Se prevé la plantación de 215 árboles.

En cuanto a la pista de skate, se prevé su construcción en una parcela anexa a las piscinas municipal y que cumplan con las demandas de los usuarios de deportes urbanos. Además se ejecutará un área de calistenia en la parcela donde actualmente se ubica la vieja pista de skate, con el objetivo de ampliar la oferta de deportes al airea libre.

Barral explicó que con estas actuaciones se pretende dinamizar el entorno, aumentar las actividades deportivas y hacer más inclusivo el espacio público, completando el proyecto con las actuaciones previstas en el del itinerario saludable. «Sin duda será una transformación de toda la zona, con nuevos equipamientos deportivos y de ocio, además de mejorar la conexión y la movilidad con el resto de la ciudad», apuntó la alcaldesa, quien añadió que junto a estas actuaciones habrá «proyectos de humanización del casco histórico que incluirá también la plaza Alfonso IX con lo que estamos hablando de actuaciones transversales».