La vía Ártabra y Morás reciben las partidas más cuantiosas en el área

D. García A CORUÑA / LA VOZ

BETANZOS

MARCOS MÍGUEZ

Betanzos tendrá fondos para el plan Rexurbe y la mejora del abastecimiento

20 oct 2022 . Actualizado a las 18:12 h.

La vía Ártabra se llevará la segunda mayor partida en A Coruña y su área metropolitana en el 2023 con 13,1 millones de euros y concentrará más de un tercio del total para el entorno de la ciudad, que asciende a 35 millones.

Los trabajos continúan actualmente en esta infraestructura en la rotonda de Iñás, donde se enlazará la parte construida (hasta Lorbé) con la que queda por construir (hacia Cambre y la AP-9).

Esta última fase está paralizada después de que dos sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) anulasen el proyecto tras los recursos promovidos por el Ayuntamiento de Cambre. El TSXG detectó graves errores en la tramitación del procedimiento que determinan la nulidad del acuerdo recurrido

Esta circunstancia lleva a que la partida para el 2024, que el año pasado se cifró en 5 millones, se reduzca ahora a un cuarto de millón, mientras que la del 2026 se incrementa a 15 millones. En los años posteriores se reservan 250.000 euros, 5 millones y 15 millones, respectivamente, hasta el 2026.

La segunda mayor partida en el área metropolitana es para el suelo empresarial en el polígono de Morás, en Arteixo. Se trata de 5,2 millones de euros que se destinarán al desarrollo de la fase C de esta zona, que ocupa 227.554 metros cuadrados, de los que 98.213 corresponden a las 69 parcelas en que se dividirá.

Su licitación se producirá próximamente tras la autorización aprobada por el consejo de administración de la empresa pública Xestur. El plazo máximo para la ejecución de la obra será de 14 meses. Además, existe otra partida de 510.000 euros para conducciones de abastecimiento.

Por su parte, los Presupostos recogen partidas para Betanzos. La de mayor valor será para el programa Rexurbe, con 944.000 euros, y habrá otra de 580.000 euros para la mejora del abastecimiento. 

Más inversiones

Las inversiones de la Xunta se reparten por diversos puntos del área metropolitana, como la puesta en valor del puente de O Pedrido, con 210.000 euros, la mejora del acceso al puerto de Lorbé, con 270.000 euros, y la reforma del centro de salud de Cambre se llevará 180.000 euros, mientras que para el inicio de la remodelación del ambulatorio de Curtis habrá 100.000 euros.

La mejora del abastecimiento en Teixeiro y Curtis contará con una partida de 1,38 millones de euros. En Arteixo, Larín y Monteagudo se realizará una actuación similar a la que se destinan 460.000 euros, mientras que las redes de saneamiento de Coirós e Irixoa se mejorarán con una financiación de 460.000 y 170.000 euros, respectivamente.

El Gobierno autonómico también reserva partidas inferiores para cuestiones de planeamiento urbanístico en Aranga, Bergondo, Cambre, Betanzos y Oza-Cesuras.

Sada y Abegondo, los otros concellos que tendrán unas inversiones de mayor valor

Las actuaciones para mejorar las zonas en Sada que en diversas ocasiones sufrieron inundaciones en los últimos años concentrarán una inversión de más de 3,5 millones de euros el próximo año.

Esto será por medio de dos partidas, la más cuantiosa llega a 1,9 millones de euros y estará destinada a mejorar el sistema de saneamiento en la zona alta del ayuntamiento. Mientras, la otra será de 1,5 millones y estará centrada en la implantación de medidas de prevención de riesgos para evitar que vuelvan a ocurrir sucesos de este tipo.

Mientras, en el caso de Abegondo habrá 2,1 millones para el nuevo centro de salud, que estará a pocos metros de la carretera (AC-542) y la casa consistorial, y en la confluencia de otros equipamientos públicos como la piscina municipal, el pabellón de deportes, el CEIP San Marcos y también muy cerca de la casa cuartel de la Guardia Civil.

Este municipio también recibirá más de 3,5 millones de euros que se destinarán al centro de investigaciones agrarias a través de dos partidas. Una de ellas será para la mejora en los centros de formación e innovación y la otra para la conservación de los recursos genéticos de agricultura y la creación de un banco de germoplasma. 

Sobrado dos Monxes y Sogama

El Gobierno gallego introduce una partida en sus cuentas para el próximo año de 1,5 millones de euros para realizar obras en el claustro grande del monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes.

Además, la nueva planta de transferencia de Sogama, en Curtis, contará con una partida de 1,6 millones de euros. Esta instalación servirá para mejorar la eficiencia y capacidad de la actual microplanta.