Completan la relación de nuevas las calles las propuestas por el Bloque: Ánxel Casal, Elvira Bao Maceiras, Manuel María Fernández y Marcelino Liste, además de Lois Pereiro, en coincidencia con el grupo de gobierno.
Dapena vota a favor del área metropolitana y el resto del grupo socialista se abstiene
La Declaración de María Pita, el documento firmado por los alcaldes de A Coruña, Betanzos, Bergondo, Cambre, Culleredo, Sada y Oleiros con el fin de iniciar los trámites para conformar un área metropolitana, fue ratificada ayer por el pleno con los votos favorables de la Marea, el BNG y el del portavoz del PSOE, José Manuel Dapena. El resto del grupo socialista y el del PP se abstuvieron, a pesar de ser muy críticos con la gestión del asunto por parte del gobierno local y del alcalde.
El documento aprobado, además de ratificar la citada declaración, también prevé que en una próxima sesión se presente un expediente para iniciar los trámites administrativos que permitan formar el área metropolitana de acuerdo a lo indicado en el artículo 122 de la ley 5/1997. Finalmente, se faculta al alcalde para ejecutar el citado acuerdo.
Los concejales del PSOE no votaron de forma separada por un desacuerdo interno de su grupo, sino para mostrar su falta de confianza en el gobierno local y también por motivos jurídicos.
La clave de esa decisión es el citado artículo 122 de la ley 5/1997, que dice en su primer punto: «La iniciativa para la creación del área metropolitana podrá partir de los municipios interesados, y, en este caso, se requerirá acuerdo adoptado con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de cada corporación».
Si todos los socialistas hubiesen votado a favor de la ratificación, el acuerdo se habría aprobado por mayoría absoluta. El portavoz del PSOE, José Manuel Dapena, aseguró que eso podría causar «dudas» y facultar al alcalde para iniciar los trámites de forma unilateral según el citado artículo 122, por lo que apoyaron la propuesta de forma limitada.