La igualdad en la empresa, protagonista de la última acción de Bergondo en Feminino
BERGONDO

Organizaron una mesa redonda en la que participaron empresarias y representantes institucionales
14 may 2025 . Actualizado a las 12:01 h.La sede de la Asociación de Empresarios del Polígono de Bergondo acogió este miércoles un desayuno temático bajo la denominación «Empresarias, femenino plural». Consistió en una mesa redonda en la que participaron empresarias y representantes institucionales y en la que abordaron la igualdad en la empresa.
La alcaldesa de Bergondo, Alejandra Pérez Máquez, presentó el acto en el que participaron Ángeles Santos Casal, de Genesal Energy y gerente de ASEB; Marcela Parga Fernández, fundadora y CEO de Parga Asociados; Almudena Rodríguez Casal, CEO de ASR Asesores; Oliva García Trasancos, presidenta provincial y secretaria nacional de Protección Civil; Serezabel Rodríguez Rico, técnica de Servizos Sociais de Bergondo; Olga Romasanta Iglesias, de Rexenerando S. Coop. Galega; y Julia Nogueira Domínguez, técnica de intervención social da Fundación Mujeres.
En esta sexta edición del programa Bergondo en Feminino, el objetivo era acercar el programa a los distintos estratos de la sociedad bergondesas. Esta última actividad estuvo centrada en el sector empresarial tras haber realizado charlas dirigidas al profesorado y alumnado de los centros educativos y al funcionariado municipal.
Desde el Concello avanzan que está previsto realizar un evento de cierre de esta sexta edición del programa en el que participen todos los sectores que se han involucrado, además de entregar los premios del certamen literario de foto-relatos. Tendrá lugar el viernes 30 de mayo en horario de tarde en el edificio sociocultural de A Senra.Esta iniciativa fue premiada a finales de 2023 por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en el VII Concurso de buenas prácticas locales contra la violencia sobre las mujeres.
Creado en el 2019, su objetivo es rescatar la historia de bergondesas pioneras, y en muchos casos olvidadas, que batallaron para abrir el camino para disfrutar de la sociedad que tenemos hoy en día. Entre las iniciativas desarrolladas bajo el paraguas de este programa, está el renombramiento de siete centros sociales del Concello con nombres de vecinas ilustres, la realización de rutas centradas en la vida de las homenajeadas, o la elaboración de un mapa virtual interactivo poniendo en valor la vida de 15 bergondesas.