El brazo mecánico más grande de Galicia está reparando el talud de Suevos

T. Silva ARTEIXO / LA VOZ

ARTEIXO

Atr

La carretera seguirá cortada por una nueva grieta aparecida 80 metros más abajo

15 feb 2024 . Actualizado a las 13:37 h.

El brazo mecánico más largo de Galicia está operando desde este jueves en la carretera de la costa que une Arteixo con A Coruña, y donde se han producido varios desprendimientos. Demoliciones Coruña ha llevado hasta este punto de la vía municipal (CM-001) la misma máquina que colaboró en la demolición de la central térmica de Meirama. El brazo tiene una longitud de casi 32 metros. «Nos permite construir un terraplén y tapar el hueco que dejó el reciente corrimiento de aguas en esta zona»,señala Manuel Carro, arquitecto de la empresa contratada, que pasará aquí los próximos cuatro días. 

La primera intervención que se realizó en este punto tras los derrumbes fue la colocación de micropilotes clavados en roca, un esqueleto a partir del cual se podrá asegurar la carretera, que acumula un importante tráfico pesado. Los trabajos se habían iniciado en octubre del año pasado, pero en diciembre descubrieron un nuevo problema. «Unos 80 metros más abajo vimos que la carretera estaba agrietada, no sabíamos si por desprendimiento o corrimiento del terreno», indica el concejal de Obras del Ayuntamiento de Arteixo, José Caamaño. De este modo, cuando solo faltaba poner la capa de rodadura a la obra principal, el Concello solicitó de urgencia un informe sobre la nueva grieta, que mantendrá la carretera cortada aún más tiempo. «Ya se hicieron los estudios geotécnicos, la carretera se desplomó por el hundimiento de una tajea y ahora tenemos que proponer una actuación urgente», añade el concejal. 

Así las cosas, se mantienen los cortes en esta vía. Los conductores deben tomar el desvío a Pastoriza en al rotonda de esta carretera. Para los que van desde A Coruña, la vía está cortada a partir de la EDAR de Bens. 

Los principales damnificados son los vecinos del núcleo de Suevos, que llevan días viendo cómo el tráfico pesado pasa entre sus viviendas en la carretera provincial DP-0503, un vial que se hace especialmente estrecho. «Al menos hemos articulado la circulación de tal forma que van en un único sentido para que no se formen atascos», indica el concejal de Obras. Pero en este pueblo llevan años reivindicando a la Diputación, titular de la vía, mayor seguridad vial en forma de sendas peatonales o mecanismos que reduzcan la velocidad. Tienen previsto una manifestación cortando el enlace a la carretera este viernes 16 de febrero por la tarde.