Marzoa Rodríguez precisa el polígono de Sabón cuenta actualmente con amplios espacios dotacionales que, a lo largo de los años fueron ocupando parcelas inicialmente de uso industrial. Precisa que existen dos en la Avenida da Praia que son utilizadas como campos de fútbol, con un uso muy escaso, y dice que si bien están «a favor de las instalaciones deportivas, creemos excesiva la concentración en esta zona industrial». La gerente de la asociación empresarial de Sabón apunta que el convenio de traspaso del polígono firmado entre la Diputación Provincial y el Concello de Arteixo obliga a este a revertir en el polígono los beneficios obtenidos por la posible venta futura de parcelas, es decir, se recoge expresamente la posibilidad de esa venta por parte del Concello y, además, los beneficios deben destinarse a mejoras en el polígono. «Lo que pedimos desde la Asociación de Empresarios es, únicamente, que se cumpla lo establecido en el convenio de traspaso, que se atiendan las necesidades de suelo de nuestras empresas y que los beneficios de esa venta repercutan en la mejora del polígono», comenta. Su respaldo llegó un día después de que el presidente de Alternativa dos Veciños, Ángel García Seoane, anunciara que va a denunciar la operación de venta de parcelas anunciada por el Concello de Arteixo.
«La escasez de suelo industrial en Sabón implica un riesgo claro de deslocalización de empresas con el consiguiente riesgo para los empleos que esas empresas generan. Desde nuestro punto de vista, la defensa del empleo local debe primar por encima de cualquier otra consideración», apunta Marzoa.