Entre los cometidos que prevén desde el Concello que asumirá el nuevo organismo local del agua se encuentra la gestión de la nueva potabilizadora. Esta conllevará una licitación, que se realizará «en los próximos meses», con un presupuesto de casi 2,7 millones de euros. Con esta iniciativa se procura el agua del embalse de Sabón, que ahora no sirve para consumo humano, sea potable. «Con esta inversión, la población del municipio y las industrias instaladas en el entorno tendrán los consumos asegurados para décadas», aseguran desde el consistorio.
Otro de los retos en relación con la gestión del agua en Arteixo son las obras que se están llevando a cabo a través de sendos convenios con Augas de Galicia y Emalcsa. Estos tienen el fin de asegurar los crecimientos poblacionales e industriales de los próximos 25 años en Arteixo. Las obras servirán para Estas obras sirven para enlazar la zona de abastecimiento de Vío Alto con dos conexiones en el núcleo de Arteixo y otra en el Polígono de Morás, además de la mejora de la red de saneamiento en su conexión con la Edar de Bens.