A Coruña: Arteixo entra en nivel 3 de alerta por covid-19
El alcalde, Carlos Calvelo, asegura que la situación no es tan crítica como en agosto
a coruña
La otra noticia negativa en este 12 de octubre ha sido la inclusión del Ayuntamiento de Arteixo en el nivel de alerta 3 -más de 21 positivos en los siete últimos días- según los nuevos casos confirmados por PCR en los últimos siete días. El alcalde, Carlos Calvelo, indicó que durante la mañana de este lunes se había puesto en contacto con la consellería y le habían comunicado que en el municipio había 37 casos. Esta cifra está muy lejos de la que se alcanzó en agosto cuando se aplicaron las medidas más restrictivas, momento en el que se sobrepasaban los 150.
Nuevos casos confirmados por PCR en los últimos siete días
Calvelo indicó que este martes está previsto que se reúna el comité clínico y se actualicen los datos del fin de semana y el festivo, con lo que podría darse un incremento en el número de contagios, pero «no es una situación alarmante, aunque preocupa estadísticamente». Por ello, el regidor recuerda que «nunca hay que bajar la guarda, porque las circunstancias podrían cambiar y volver las limitaciones».
La curva deja de caer: suben los casos activos en A Coruña
R.D.El área computa hoy el ascenso más fuerte de pacientes de los últimos 40 días, con 21 más en las últimas 24 horas
Malos datos este lunes festivo en el área sanitaria de A Coruña-Cee, que experimenta la subida más fuerte de pacientes en casi 40 días. Según los datos de Sanidade, hoy son 766 los casos activos de covid-19, 21 más que ayer. La curva parece así romper su tendencia descendente, ya que desde el pasado 4 de septiembre solo se registraron media docena de jornadas puntuales de incremento, casi todas de uno o dos casos y nunca por encima de la docena de pacientes.
El incremento se produce en una jornada en la que Sanidade no ha facilitado, por el momento, el número de altas médicas concedidas, y se desconoce además la cifra de nuevas infecciones detectadas entre los 924 test PCR practicados.
Comentarios