A Coruña: Irma González: «La demolición de la chimenea es un proceso lento y laborioso»
A partir de 40 kilómetros por hora de viento no se pueden realizar los trabajos de desmantelamiento
arteixo / la voz
La directora de la Central de Ciclo Combinado de Sabón, explicó ayer en Voces de A Coruña, de Radio Voz, cómo se desarrollan los trabajos de demolición de la chimenea del complejo industrial.
-¿Cuándo comenzaron las tareas de demolición?
-Empezamos en diciembre del 2015 retirando todos los equipos electromecánicos de los antiguos grupos que quemaban fuel. Ahora, prácticamente lo único que nos queda es la chimenea del grupo 2 que es la parte más compleja del proyecto.
-¿Se trata de la chimenea más grande de España?
-Es la más alta que se ha demolido en España, y debido a nuestra ubicación, que estamos rodeados por la propia central, la subestación, la playa de Sabón y el río, no se puede aplicar un método que sería más rápido como es la voladura.
-¿Cómo es el proceso?
-Tenemos que ir bajando poquito a poco. Esta chimenea tenía un cuerpo interior de ladrillo refractario que es el que se ha tirado a lo largo del año pasado. Por eso, aunque no se viesen avances desde el exterior, llevamos un año trabajando para eliminar todo ese conducto interior.
-¿Qué dificultades presenta el proyecto?
-Principalmente la altura. A doscientos metros tenemos que trabajar desde plataformas colgadas con personal experto en técnicas de trabajo vertical.
-¿Qué limitaciones tiene esa forma de trabajo?
-Las dificultades intrínsecas por motivos de seguridad y además las condiciones meteorológicas. A partir de 40 kilómetros por hora de viento no se puede trabajar en labores verticales. El problema es que el viento que vemos a nivel de tierra no tiene nada que ver con el que vemos arriba. Esto nos está retrasando bastante.
-¿Cuándo han empezado con los trabajos de demolición?
-Realmente empezamos en marzo del 2017, el año pasado estuvimos trabajando en el conducto interior y desde enero de este año ya conseguimos la certificación de todas las plataformas, porque son todas específicas para aquí. Es un proceso lento y muy laborioso.
-¿Cuándo calcula que acaben los trabajos?
-Queríamos acabar a finales de este año o a principios del próximo.
-¿Se utilizará el mismo método para demoler toda la torre?
-Los primeros 80 o 70 metros vamos a tener que bajar por este método. En el momento en el que ya podamos utilizar una grúa, deberíamos coger un poquito de velocidad, y los últimos 30 metros ya se hacen con máquinas especiales de demolición.
-¿Qué van a hacer con los restos que van sacando de la chimenea?
-Hemos desmantelado la antigua nave de turbina, que tenía dos plantas hacia abajo, y hay que rellenar ese hueco. Vamos a hacer un aprovechamiento del hormigón que se retire de la chimenea para ese relleno.
-¿Cuántos metros se han demolido?
-Actualmente llevamos ocho metros, por lo que quedan 192.
Comentarios