Abegondo apuesta por la formación para mejorar la inserción laboral

La Voz

ABEGONDO

C. A.

El Concello ofreció orientación al 90 % de los desempleados del municipio

18 ene 2025 . Actualizado a las 17:20 h.

La realización de acciones formativas para apoyar la inserción laboral de personas en situación de desempleo es continua en Abegondo. Recientemente, el Concello completó el curso para operador de mini retroexcavadora y mini cargadora, un ámbito con demanda de empleo real.

La formación sumó un total de 32 horas, de las que 30 tuvieron carácter práctico. El alumnado conoció el manejo de estas mini palas para trabajos como la explanación y limpieza, la apertura de zanjas o la carga y descarga de materiales. También aprendieron algunas de las operaciones más comunes, como es el caso de las actuaciones de emergencia o del estacionamiento. La práctica incluyó el protocolo de revisión y comprobación previa del equipo, controles y sistemas de seguridad. En el apartado teórico impartieron contenidos sobre la normativa para máquinas pesadas, las medidas preventivas o los tipos de mantenimiento.

Estos cursos son una acción grupal en la que participaron prioritariamente personas desempleadas usuarias del Servicio de Orientación Laboral, y trabajadores en activo beneficiarios de formación continua.

El Concello de Abegondo prestó orientación laboral a más de 200 vecinos en situación de desempleo en el ejercicio de 2023-24 (de noviembre a octubre, un año), lo que supone que cerca del 90 % de las personas en situación de desempleo fueron atendidas en las dependencias municipales.

Además, el Servicio de Orientación Laboral realiza una atención que se extiende a otros municipios de la comarca como es el caso de Bergondo, ya que se presta en conjunto. El total de atenciones realizadas fueron de 743 citas efectivas con asistencia, para 398 personas. De esas, acudieron 187 hombres y 211 mujeres.

Además, se registraron 146 citas, para 72 personas, con itinerarios profesionales de inserción laboral (generales y de garantía juvenil) por lo que el total de citas fue de 889. Estos itinerarios propician un apoyo individualizado para desarrollar acciones, actividades y actuaciones en general encaminadas a la mejora de la empleabilidad en función de sus competencias, habilidades y conocimientos o trayectoria. Asimismo, este servicio atendió también a personas demandantes de empleo sin cita previa. Presencialmente fueron 354 atenciones y telefónicamente, 362.

La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración concede una subvención anual que cubre el 100 ?% de los costes de este servicio.