
Las tres profesoras visitaron el instituto de Abegondo dentro de un programa Erasmus+ solicitado por una escuela de Varsovia a la que pertenecen
10 jun 2023 . Actualizado a las 13:24 h.El instituto de Viós en Abegondo contó, de manera temporal, con docentes polacas en sus aulas: Klaudia Wrzesie, Izabela Kunda y Joanna Baran. «Viñeron ao instituto para observar as boas prácticas que se realizan neste centro, como as seccións bilingües en música e matemáticas, o tratamento da biblioteca, que pertence ao Plambe e o clube de lectura que ten moitísimos participantes», precisó Julia Cea, coordinadora del equipo de Internacionalización del instituto.
Asimismo, también les mostraron el proyecto edixgal, en el que el centro está inmerso. «As profesoras asistiron ás clases en inglés de 1.º de ESO e tamén ás materias de sección bilingüe en matemáticas e música, en 2.º e 3.º de ESO. Ademais, viron os proxectos relacionados coa biblioteca, a materia de tecnoloxía e informática. Levaron unha visión global do traballo do centro e das diferentes coordinacións», considera la responsable del equipo de internacionalización del instituto.

«Esta visita está enmarcada no proxecto europeo de centro e forma parte dun Erasmus + solicitado pola escola Torunska de Varsovia á que pertencen as tres profesoras», precisó Cea.
Los profesores del equipo de internacionalización del IES de Viós estuvieron a cargo de Klaudia Wrzesie, Izabela Kunda y Joanna Baran y además de guiarlas por el centro también les facilitaron realizar diversas visitas por la comarca con la ayuda del departamento de Cultura del Concello de Abegondo y el equipo a cargo de la difusión de la Reserva da Biosfera. «Visitaron o Concello e algún dos proxectos europeos Life, así como a Reserva de Biosfera, onde lles prepararon unha presentación sobre os 17 municipios que pertencen ao mesmo», puntualizó.
El intercambio cultural con estas tres profesoras polacas es uno de los proyectos internacionales en los que está inmerso el instituto, que este curso, «foi premiado cun selo de calidade por un dos proxectos internacionais realizados o curso pasado no centro co alumnado de 2.º de ESO», apostilla Julia Cea.