Aprobación provisional del plan urbanístico de Abegondo sin votos en contra

La Voz

ABEGONDO

C. A.

El pleno también aprobó la contratación de la gestión del parque de ocio de Beche

07 dic 2022 . Actualizado a las 18:26 h.

El pleno de Abegondo aprobó este miércoles, de forma provisional, su Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) sin ningún voto en contra. Ahora se enviará a la Xunta para tramitar su aprobación definitiva. El gobierno local presentó una propuesta de planeamiento que se basa en la vivienda unifamiliar. El alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, explicó que el PXOM apuesta principalmente «pola delimitación dos núcleos existentes» que suman 132. No se incluyó ningún suelo urbanizable residencial, siendo los únicos sectores urbanizables para el desarrollo comercial e industrial, con el polígono ecoagrario y la extensión del comercio entre San Tirso y San Marcos, y para la ampliación de la ciudad deportiva.

El regidor consideró que ese modelo de crecimiento más masivo que se dio en otros municipios del área no es el adecuado y viable para Abegondo. Ve «un erro» que en el pasado los redactores del planeamiento optaran por ese modelo «máis ambicioso, por dicilo así».

Señaló que del alrededor de 700 alegaciones recibidas unas 270 se atendieron porque pedían la adhesión de parcelas colindantes a núcleos. Santiso apuntó como principal problema para aceptar este tipo de alegaciones el que surgió con la Axencia Galega de Infraestruturas, que denegó la posibilidad de construir en terrenos que se encuentran en los lindes de carreteras autonómicas y que carecen de acceso desde una pista municipal. El número máximo de nueva vivienda que se establece es de 1.675.

Por su parte, el portavoz de AxA, Javier Rodríguez Souto, anunció la abstención de su grupo en la votación y destacó la importancia de contar con planeamiento para Abegondo. Su compañera concejala de AxA, Fátima Ínsua, tomó la palabra para explicar que guardaría la disciplina de voto de su grupo absteniéndose, pero quería dejar constancia que ella votaría a favor de la propuesta de PXOM.

La zona de la piscina todavía está en obras.
La zona de la piscina todavía está en obras. Dolores Vázquez

En la sesión también se respaldó, con la abstención de AxA, la contratación de la gestión del parque fluvial de Beche. La concesión incluirá tanto la gestión de las cabañas turísticas, como el restaurante, la piscina, la nueva cafetería, y el parque en sí. El área recreativa, con su recinto de cocina y aseos, seguirá como hasta ahora, de gestión municipal.

La duración de la concesión se establece en 15 años. La adjudicataria deberá realizar una inversión mínima de 900.000 euros anuales en los dos primeros años. Como mejora se contempla que por cada 50.000 euros más de inversión, se incremente la duración un año más. El Concello se reserva varios días anuales para sus actividades. Y asimismo debe validar las inversiones y las tasas que se establezcan.

El embalse de Beche no permite el baño, por eso se construyó una piscina en la zona.
El embalse de Beche no permite el baño, por eso se construyó una piscina en la zona. Dolores Vázquez