Jesús Mosquera: «Llegaron a traernos una televisión nueva por confusión al punto limpio»
A CORUÑA

El recinto de Arteixo gestiona miles de residuos al año. Este lugar es un termómetro del consumismo: «Se tiran cosas en muy buen estado»
15 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Un punto limpio es un recinto al que particulares y empresas trasladan residuos que no admiten los contenedores convencionales. Estos lugares son también un buen termómetro de cómo respira la sociedad en cuanto a su compromiso con el reciclaje y el medio ambiente, qué apego les tenemos a determinados objetos o, bien al contrario, cómo nos deshacemos de ellos a las primeras de cambio.
Jesús Mosquera es el encargado de transporte y recogida de enseres para el punto limpio de Arteixo, ubicado en el polígono de Sabón. Antes de entrar en anécdotas y la relación de material que más abunda en este lugar, conviene compartir la reflexión de este trabajador sobre la gestión que hacemos con los residuos: «Se ven cosas muy absurdas, se nota que hay un consumismo desbordado, muchas veces los residuos están en muy buen estado, como las bicicletas que se ven aquí. Yo nací en 1978 y en mi infancia era imposible deshacerse de una bici como las que nos traen, con un rasguño o una pequeña avería. Entonces se arreglaban, se pintaban, lo que fuera, pero lo que antes era un objeto útil ahora se ha convertido en un residuo».
Jesús podría poner mil ejemplos para argumentarlo, pero basta con uno reciente, el traslado al punto limpio de una cama ortopédica y una silla de baño. «Sin ser nuevas, estaban en tan buen estado que llamamos a Servicios Sociales del Ayuntamiento por si se la querían ofrecer a algún usuario y ahorrarse unos 800 euros, en serio, estaba perfecta para usar», asegura Jesús.
En este rincón del polígono desembocan anualmente unas 700 neveras, otros tantos termos de agua, 800 lavadoras... objetos a los que Jesús denomina RAEEs, el término técnico que usan para denominar a todos los electrodomésticos y sus componentes una vez que pasan a ser residuo.
Haciendo un ránking por peso de residuos que llegan al punto limpio, si elaboramos un podio el oro se lo llevarían los escombros de obras particulares, algo que también se ve en caminos escondidos del Concello de Arteixo en el límite con A Coruña aunque, por suerte, cada vez con menos frecuencia. Precisamente en esta época previa a las vacaciones llegan muchos kilos de escombros. «A veces traen cantidades desorbitadas, entonces hay que recordarles que el límite son cinco capachos por persona y día», explica Jesús.
En segundo lugar nos encontramos con la madera, especialmente muebles. Lo más habitual es solicitar el servicio de recogida, que en Arteixo es 6 días a la semana, a través del teléfono habilitado. También aquí se encuentran con muebles cuyo estado podría tener perfectamente una segunda oportunidad. «De hecho hay un grupo en Facebook llamado Lixo de luxo donde cuelgan fotografías de muebles que ver por la calle esperando a ser recogidos por nuestro camión, y a veces alguien se lo lleva antes a su casa», señala el encargado. Por último, en tercer lugar, lo que más abundan son colchones, sofás o similares.
Pero por volumen, no por peso, los electrodomésticos son los elementos más repetidos. Todo lo que ve en su casa, está aquí multiplicado por mucho en multitud de marcas y con un variado nivel de destrozo. Aunque una vez llegó algo sorprendente. Una televisión recién comprada en diciembre del 2024. «El hombre se confundió, en vez de traer la vieja trajo la nueva, era grande, de muchas pulgadas...», recuerda Jesús. ¿Cómo fue el desenlace? «Nos llamó por teléfono a la hora de comer, el centro estaba cerrado, pero esa misma tarde vino a por ella. Aquello nos quedó grabado. Desde entonces, a quien trae una televisión siempre le preguntamos si está seguro de que es la vieja», ríe Jesús Mosquera.
Anécdotas así hacen más necesario la mejora del registro en el punto limpio. Ahora se está anotando en papel, pero ya están preparando un formato electrónico en el que quede grabado el tipo de residuo, la procedencia y la matrícula del particular.