Dos ofertas para los suelos municipales de vivienda libre en Xuxán, en A Coruña

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

ANGEL MANSO

La parcela destinada a pisos de protección autonómica quedó desierta y se estudiará si volver a licitarla u optar por otra fórmula

26 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento de A Coruña sacó a licitación a finales de febrero tres parcelas en Xuxán dentro de una serie de medidas encaminadas a aliviar los problemas existentes en torno a la vivienda en la ciudad. Una de ellas se destinará a la construcción de pisos de protección autonómica, mientras que las otras dos serán de carácter libre. La previsión es que, en conjunto se puedan levantar hasta 180 viviendas en uno de los barrios que más está creciendo en los últimos años.

Las dos libres son por las que se recibieron un par de ofertas, una para cada una de las parcelas. Sociedade Cooperativa Galega y Xestión de Autopromoción, S.L. fueron las entidades que presentaron solicitudes para estos terrenos y ahora los técnicos municipales están estudiando las propuestas. Los criterios de valoración serán la propuesta arquitectónica, la eficiencia energética y sostenibilidad, el plan de mantenimiento y la oferta económica.

Estas fueron para las parcelas con mayor valoración económica, la Z-22 y la Z-26. La primera está situada en la parte alta del barrio, entre la avenida As Fresas de Eirís y la calle José Lesta Meis. Se le calcula un precio de 8.223.844,62 euros y tiene una superficie de 2.238,05 metros cuadrados. La segunda está entre la calle Cernadas y la avenida de Xuxán. Ocupa 821,77 m2 y tiene un valor estimado de 3.598.358,24 euros.

En ambos casos las viviendas que se construyan serán para alquileres con rentas limitadas y las adjudicatarias tendrán un derecho de superficie de 50 años, después de los cuales la titularidad volverá a ser municipal.

Las empresas que se hagan con los terrenos deberán abonar un canon anual sobre el valor de superficie de entre el 0,5 y el 10 %. Los cálculos señalan que los ingresos para las arcas municipales por las tres parcelas oscilarán entre 3,1 y 62,5 millones de euros durante el medio siglo de cesión de derechos. 

El terreno más pequeño

El tercero de los suelos municipales que se sacaron a concurso quedó desierto. Estaba destinado a viviendas de protección autonómica, es decir, también para alquileres con rentas limitadas, pero dirigidas a familias o personas cuyos ingresos no excedan de 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). Se trata de un terreno de 653,33 metros cuadrados y con una valoración económica de 686.886,41 euros.

Ahora, desde el Ayuntamiento estudiarán «si sacarlo de nuevo a concurso o buscar otra fórmula para promover vivienda pública allí, en cualquier caso allí se construirá vivienda social».

La Xunta avanza en cuatro terrenos cedidos por el Concello y ya redacta el proyecto de los Rosales

El Ayuntamiento acompañó el anuncio de la salida a concurso de tres parcelas en Xuxán con la cesión de otros cuatro terrenos al Instituto Galego de Vivenda e Solo para la construcción también de pisos sociales. Una medida que se suma a otras, como la declaración de zona residencial tensionada.

La Xunta, a través de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal), licitó recientemente, por más de 472.000 euros, la redacción del proyecto para construir 58 viviendas de promoción pública en los Rosales.

Esta contratación establece un plazo de presentación de ofertas hasta el próximo 18 de junio y los adjudicatarios dispondrán de 5 meses para la elaboración de los proyectos. El objetivo es construir 58 viviendas protegidas, garajes y trasteros en una de las parcelas cedidas por el Concello. Esta promoción estará ubicada entre las calles Emilio González López y Simón Bolívar —en la parte alta del barrio—. 

Pedralonga y Rey Abdullah

Esta parcela es una de las cuatro que el gobierno municipal cedió al autonómico con la finalidad de que construya pisos públicos para aliviar el problema de la vivienda en la ciudad.

Otras dos se encuentran en el lugar de Pedro Fernández, en la zona de Pedralonga, entre la avenida de Alfonso Molina y la avenida de A Pasaxe. Entre ambas están previstas 75 viviendas, mientras que en el extremo de la calle Rey Abdullah, junto a la avenida de Fisterra, están proyectadas otras 15.