El impulso del transporte público y la movilidad, compromisos municipales con A Grela

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

ANGEL MANSO

Celebró este martes la tercera renovación de la marca Polígono Empresarial de Calidad

13 may 2025 . Actualizado a las 18:25 h.

La alcaldesa, Inés Rey, puso en valor este martes el recorrido y evolución del polígono coruñés de A Grela, que celebró los actos programados por la tercera renovación de la marca Polígono Empresarial de Calidad, otorgada por la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales «e que certifica que a actividade económica é de alto valor, non só para a cidade, senón para o conxunto da área metropolitana, pola riqueza que xera».

En la jornada, organizada por la Asociación de Empresarios de A Grela, Rey recordó que el polígono cuenta con más de 550 empresas y genera un empleo directo superior a las 20.000 personas trabajadoras, «sendo un piar fundamental para a o tecido económico coruñés, vital para a creación e o mantemento de postos de traballo». La renovación de la marca se hizo visible a las 11.30 horas, con el izado simbólico de la bandera del parque empresarial de A Grela en la rotonda Eduardo Diz, en el acceso al polígono.

Además de la alcaldesa, en los actos participaron el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de A Grela, Joan Vidal; la gerente de la entidad, Teresa Firvida; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el conselleiro de Hacienda de la Xunta, Miguel Corgos.

La movilidad al polígono, clave en los planes de futuro del Ayuntamiento

Una de las principales cuestiones en las que profundizará el Ayuntamiento en los próximos meses con respecto a A Grela es la movilidad en el polígono, por donde transitan a diario millares de personas, además de los trabajadores. En muchos casos, también circulan vehículos de carga pesada.

Inés Rey subrayó la importancia de ampliar el abanico de opciones disponibles para facilitar los desplazamientos laborales y sobre la mesa está la creación de dos nuevas estaciones del servicio municipal BiciCoruña, al amparo de su nueva fase de expansión, pero también el refuerzo de la conexión con el polígono en el contexto del futuro servicio de transporte urbano en autobús, actualmente en fase de estudio. «Será un dos aspectos que teremos en conta de cara á nova licitación porque somos conscientes da necesidade de conectar máis e mellor o polígono. É unha parte máis da cidade e o noso obxectivo é acadar a súa integración total na paisaxe urbana da Coruña, con todo o que iso implica a nivel de servizos públicos», indicó.

Más de un millón de euros de inversión en el actual mandato

El plan de mejoras previsto por el Ayuntamiento en el polígono de A Grela y su entorno avanza estos días con los trabajos de construcción de la nueva rotonda entre la avenida de Fisterra y la calle Gutenberg, una infraestructura que permitirá mejorar la circulación del tráfico rodado y reforzar la seguridad vial en los accesos al polígono por su sector norte.

Esta glorieta es idéntica a la que ya está operativa entre la avenida de Fisterra y la calle Gambrinus, construida con fondos Next Generation y abierta este mismo año. La alcaldesa, Inés Rey, recordó que, a lo largo de este mandato, el abanico de intervenciones en A Grela también incluyó trabajos de humanización en calles como Pasteur y Gambrinus, con la creación de áreas verdes y la delimitación de espacios de estacionamiento, la adaptación y la mejora en la accesibilidad a paradas de autobús, como la ejecutada en la calle Newton, y también la renovación del firme en más de 20.000 metros cuadrados en las calles Severo Ochoa, Galileo Galilei y José María Rivera Corral, trabajos que se están llevando a cabo estos días.

Ejemplo del modelo de éxito de la industria en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ejemplificó en el polígono de A Grela el modelo de éxito de la industria en Galicia, «capaz de xerar riqueza e benestar». Destacó la inversión de más de 2.000 millones de euros del Gobierno en el tejido productivo de Galicia para dinamizar su modernización y reindustrialización, poniendo en valor la importancia de las aportaciones económicas del Estado para apuntalar el liderazgo de las empresas gallegas en la modernidad y la vanguardia españolas.

El delegado destacó la hoja de ruta común del Gobierno y de las empresas gallegas para seguir avanzando en este cometido y destacó la necesidad de la colaboración público-privada, «clave para o noso futuro como sociedade» En ese sentido, apeló a la capacidad conjunta de los entes públicos y privados para «xerar unha industria que produza, pero que tamén amplíe dereitos, construíndo unha Galicia máis forte e de progreso». Pedro Blanco hizo hincapié en el objetivo común de producir riqueza y empleo para Galicia y para los gallegos.  

El delegado felicitó y animó al empresariado de A Grela a seguir trabajando en estos cometidos y destacó su apuesta por la calidad, «que leva sendo un motor de desenvolvemento económico para A Coruña desde hai cincuenta anos, afianzándose como todo un exemplo para o tecido produtivo galego e mellorando o día a día de 14.000 familias da área metropolitana coruñesa a través do emprego».

Polígono Empresarial de Calidad 

En noviembre del 2017, A Grela recibía el distintivo Polígono Empresarial de Calidad, el primer y único estándar de calidad definido en el ámbito europeo que otorga la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), en alianza con AENOR. Este reconocimiento significa para el polígono cumplir con una serie de estándares que certifican la calidad de las áreas de actividad económica como espacios de valor y de generación de riqueza para el territorio. De este modo, el parque empresarial coruñés pasó a ser el tercer polígono de España en lograr esta certificación de calidad y el primero en Galicia, también el único hasta el momento. Este reconocimiento fue logro del trabajo constante de la Asociación de Empresarios de A Grela, en colaboración con las Administraciones públicas, que se tradujo en una mejora de la calidad del entorno de las empresas del parque y también de los vecinos y vecinas de la zona.