
El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en la mejora de la pasarela entre las estaciones y habrá una provisional durante seis meses.
12 may 2025 . Actualizado a las 17:22 h.La junta de gobierno local aprobó este lunes el convenio entre el Ayuntamiento y la Xunta para acometer seis actuaciones en la torre de Hércules por valor de 1.185.000 euros con el objetivo de poner en valor el monumento.
Las intervenciones afectarán tanto al interior como al exterior del milenario faro romano y cinco de ellas contarán con financiación autonómica por valor de 995.000 euros. Una de las actuaciones más destacadas se hará en el perímetro inmediato a la base de la Torre, con su excavación y restauración. Será la primera que se lleve a cabo en esta zona desde 1992 y supondrá una mejora de la conservación del material que forma parte de las estructuras medievales y evitará la degradación del yacimiento.
«O obxectivo é, polo tanto, rematar os traballos iniciados o século pasado e consolidar estas estruturas arqueolóxicas para que o xacemento sexa máis comprensible», explicó la alcaldesa tras anunciar la aprobación del convenio.
Otra de las actuaciones consistirá en la mejora de la accesibilidad y distintas actuaciones de reparación en el espacio del área arqueológica. Renovará los elementos estructurales metálicos, eliminará las filtraciones, aislará el conjunto para evitar los daños que causan las sales marinas y mejorará la accesibilidad con una nueva rampa de acceso.
La sala Giannini y la terraza
El convenio contempla también la restauración de la sala Giannini, una cámara octogonal con cuatro pilares radiales que dejan espacio para un pasillo y un banco corrido y que está rematada por una falsa cúpula. La terraza superior de la Torre, uno de los puntos más codiciados por los coruñeses y, sobre todo los turistas, debido a sus vistas sobre el océano, la ciudad y toda la costa hacia el norte y el sur, también será objeto de una mejora. Lo mismo sucederá con el edículo, un pequeño templete a los pies del faro en el que se conserva una inscripción romana.
Turismo de Galicia, que se encargará de la contratación de la ejecución y la dirección de las obras tras la puesta a disposición de los terrenos por parte del Ayuntamiento, instalará un sistema de alumbrado ornamental basado en criterios de eficiencia energética.
La quinta de las actuaciones será la restauración de los senderos que discurren por el Espazo Natural de Interese Local de la torre de Hércules. Se harán más seguros y duraderos, además de definir un recorrido accesible para personas con movilidad reducida aprovechando el tramo continuo que parte de la glorieta y que llega hasta la costa, siguiendo a continuación hacia la derecha para pasear junto al mar.
Por su parte, el Ayuntamiento licitará este año el proyecto de restauración de las cámaras 0B y 0C, ubicadas en el nivel de entrada al monumento romano. Esta actuación municipal supondrá una inversión de 211.439 euros. Son las dos únicas que tienen acceso desde el exterior.
Renovación de la pasarela entre las estaciones y licitación del área de ocio juvenil de Novo Mesoiro
La junta de gobierno de también sirvió para aprobar la licitación de una actuación de mejora de la pasarela peatonal que conecta la estación de autobuses y la de tren pasando por encima de Alfonso Molina.
Inés Rey explicó que los trabajos en la pasarela forman parte del abanico de intervenciones complementarias a las obras en la estación intermodal, con actuaciones en los accesos y los recorridos próximos a la estación.
Contará con un presupuesto de casi un millón de euros y se habilitará una estructura provisional durante seis meses, tiempo previsto para ejecutar la mejora de la pasarela actual. Se actuará sobre barandillas, piezas de chapa y el pavimento.
También se dio luz verde a la salida a concurso de los trabajos de construcción del nuevo espacio de ocio juvenil al aire libre de Novo Mesoiro, un equipamiento que estará situado en un área ajardinada en desuso tras los bloques de viviendas de la calle Ribeira Sacra y el arroyo de Moitos.
Se aprovechará una superficie de más de 1.500 metros cuadrados para crear espacios individuales concebidos para la práctica de calistenia, breakdance y bailes urbanos, baloncesto, pimpón y ajedrez. También habrá un pequeño rocódromo.
Además, se mejorarán las áreas verdes e infantil de Puga y Parga con 130.000 euros, incluyendo nuevo arbolado y un nuevo cierre de madera.
Universidad privada
La alcaldesa, Inés Rey, que presentó estos asuntos, habló también acerca de la universidad privada promovida por Cesuga y que se presentó en María Pita. «Ya he dicho todo lo que tenía que decir sobre este tema. Ni soy la portavoz de la universidad ni de ninguna de las iniciativas privadas que se presentan en el Ayuntamiento. Cualquier duda, a los promotores o a las Administraciones con competencias», aseguró.
La regidora también señaló, sobre el incendio registrado en un edificio abandonado de San Andrés, que «la propiedad tiene que garantizar las medidas de seguridad. Nosotros actuamos cuando hay un claro riesgo», indicó. Además, trasladó su «apoyo» al Leyma Básquet Coruña tras confirmarse su descenso de la máxima categoría del baloncesto español. Sobre si continuará jugando el Coliseum, indicó que más adelante abordarán con el club «la próxima temporada a nivel de infraestructuras».