El Ministerio señala que la universidad privada de Cesuga tiene un «informe desfavorable»

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Feria Unitour. Estand del centro universitario gallego Cesuga
Feria Unitour. Estand del centro universitario gallego Cesuga CESAR QUIAN

Matiza que es la Xunta, según la ley vigente, la que tendrá que adoptar una decisión en relación a si autoriza el centro

10 may 2025 . Actualizado a las 14:07 h.

El ministerio de Educación sostuvo este sábado que la comisión delegada del Consejo General de Política Universitaria (CGPU) emitió en marzo del pasado año un «informe desfavorable» sobre la nueva universidad privada que Cesuga planea en A Coruña, aunque la Xunta tendría la potestad legislativa de decidir si va o no para delante. Fuentes del Ministerio consultadas por Europa Press han indicado que el pronunciamiento desfavorable en el marco del Consejo General de Política Universitaria se concretó «con siete votos en contra y siete abstenciones, incluida la del responsable autonómico de Universidades».

Tras este informe, el Estado entiende que no tiene «trámites» pendientes, y que es la Xunta, según la ley vigente, la que tendrá que adoptar una decisión en relación a si autoriza la universidad. El informe de la CGPU, aunque es preceptivo, no es vinculante, y según indica el departamento estatal, comunidades como Canarias, Andalucía o Madrid han dado pasos en los últimos meses para impulsar proyectos que legislen nuevos centros de este tipo aún con el informe en cuestión en contra.

La Xunta pide una «aclaración» de Educación

Sin embargo, esta misma semana, preguntado sobre la posible creación de la universidad privada Emilia Pardo Bazán, impulsada por Cesuga, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, sí consideraba que era necesaria «una aclaración» por parte del Ministerio y se mostraba cauto sobre la posible decisión de la Xunta. «Celebramos que haya una iniciativa, pero todas tienen un procedimiento», manifestó.

Apoyo del Ayuntamiento coruñés y rechazo del BNG

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, manifestó públicamente su apoyo a la iniciativa de Cesuga, que respaldó durante una recepción en el Ayuntamiento a sus impulsores. La mandataria socialista señaló sobre esta universidad privada que «todos os informes están feitos» y «todo é positivo».

El BNG, por su parte, criticó la postura de la alcaldesa. El concejal nacionalista David Soto la instó a que «evite dar mostras públicas á creación de universidades privadas na Coruña». En su lugar, pidió a la regidora que exija a la Xunta «un mellor trato ao sistema universitario público galego», revirtiendo específicamente la infrafinanciación de la Universidade da Coruña.

Rechazo de la UDC

El rector de la UDC, Ricardo Cao, mostró este martes su rechazo a autorizar la creación de universidades privadas que han obtenido informes negativos. «A CRUE expresou hai poucas semanas o seu posicionamento, ao que nos sumamos desde a Universidade da Coruña», avanzó Cao para explicar que «un dos puntos é que non se poidan autorizar estas universidades se teñen informes negativos (pese a que ata agora non eran vinculantes), dado que vai en detrimento da calidade e excelencia que desde o sistema universitario se está a procurar», señaló con el telón de fondo del proyecto promovido por Cesuga.