Fallece en A Coruña Martín Pou, fundador de Aspronaga y luchador incansable por la integración de las personas con discapacidad

A CORUÑA

Tenía 97 años y una gran familia de la que presumió con orgullo hasta su muerte
22 abr 2025 . Actualizado a las 12:50 h.La familia de Aspronaga está de luto. Este martes falleció a los 97 años Martín Pou, fundador de la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia y luchador incansable por la integración de todas las personas que forman parte de la entidad. Además, fue funcionario de Hacienda, donde ocupó diferentes cargos de responsabilidad en la delegación de A Coruña, y trabajó para diferentes empresas privadas.
Fue feliz hasta su último aliento y su luz se apagó este martes por la mañana en compañía de su gran familia. Una familia de 9 hijos, 17 nietos y 16 bisnietos de la que siempre presumió con orgullo. Sus restos serán velados en el tanatorio de Servisa y este jueves a las 20.30 horas está previsto que se celebre una misa funeral en la iglesia de San Pablo para honrar su recuerdo.
La batalla social que impulsó junto a su mujer, Chicha Romay, empezó cuando el matrimonio recibió el diagnóstico del síndrome de Down de su hija Chus a los cuatro años de edad —falleció en noviembre del 2023—. Recibieron en ese momento consejos que desoyeron, desde encerrar a su hija, someterla a un tratamiento experimental con vacunas llegadas de Alemania o incluso optar por no tener más descendencia.
Un anuncio publicado en prensa en marzo de 1962 para emplazar a familias con hijos con discapacidad intelectual llenó el local social de Cáritas Territorial de un centenar de personas buscando respuestas y comprensión. De ahí surgió el germen de Aspronaga, una asociación que vería la luz en septiembre de 1964 y de la que Chus fue una feliz usuaria.
En diciembre del 2019 y gracias a la donación de 2,2 millones de euros de la Fundación Amancio Ortega, una residencia con el nombre de Martín Pou vio la luz en la misma finca de Lamastelle, en Oleiros, donde Aspronaga tiene su centro de día y donde también están el centro ocupacional Ricardo Baró y desde el 2002 la casa Lamastelle. Además, en A Coruña ciudad, Aspronaga cuenta con el colegio de educación especial Nuestra Señora de Lourdes, el hogar residencia y pisos tutelados.