La vacunación infantil frente a la gripe se incrementó en 14 puntos en la comarca coruñesa
A CORUÑA

En Miño se inmunizó a ocho de cada diez niños de 6 a 59 meses y Vilarrodís es la localidad con menor tasa de cobertura
27 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La protección frente al más común de los virus estacionales, el de la gripe, se ha dejado notar tanto en las consultas como en los servicios de urgencias. Con un impacto menor de la infección de cada invierno que en años pasados, el balance sobre la adherencia de las familias a la campaña de inmunización refleja un salto cualitativo cuando se trata de los pequeños de la comarca de A Coruña.
Disponible, y recomendada, desde el 2022 para todos los niños gallegos de entre 6 y 59 meses, en la campaña recién terminada la respuesta de los padres ha sido muy superior a la de anteriores llamamientos. «En población infantil se ha logrado una cobertura alta, en el conjunto del área sanitaria de A Coruña y Cee del 66,84 %, cuando el objetivo era llegar al 60 %. Se ha superado, así que estamos muy contentos y satisfechos», subraya Enrique González Rodríguez, responsable de Enfermería del área.
En el conjunto de la demarcación clínica se rebasó en 13 puntos el ratio del ejercicio anterior, cuando el índice de cobertura fue del 53,4 %. Tomando solo los veinte municipios de la comarca coruñesa, las cifras reflejan incluso una mejor respuesta y un incremento de 14 puntos, ya que acudieron a vacunarse 8.050 pequeños de los 11.918 que conforman la población diana con las edades en las que está indicado el fármaco. Fueron casi 2.800 más que en la anterior convocatoria, el 67,54 % de la población diana.
La cobertura superó el 82 % en municipios como Miño, y por encima del 70 % se llegó en centros como la Casa del Mar, Novo Mesoiro, Federico Tapia, Cambre, Matogrande, San José, O Castrillón, Adormideras, Labañou, Perillo y Los Rosales. De hecho, en 15 de los 32 centros de administración se superó la media global.
En la parte baja de la tabla se sitúan los niños asignados al centro de Vilarrodís, donde recibieron la vacuna el 53,33 % de los pequeños, Monte Alto (56,74 %), Abente y Lago (59,17 %), Meicende (59,34 %) y Betanzos (59,87 %). En todos los demás, más del 60 % de las familias llevaron a sus niños a inmunizarse.
La respuesta de las familias fue superior a la obtenida entre el personal sanitario, donde la vacunación se mantuvo este año estable en un 61,10 %. «Aunque es alta con respecto a la media gallega, que es del 53,73 %, nos gustaría que subiese más; trabajamos con pacientes y debemos dar ejemplo, por protección individual y colectiva», concluye Enrique González.