Detienen a una estafadora en A Coruña que se hacía pasar por una empleada de banco para obtener los datos de las tarjetas de sus víctimas

T. R. A CORUÑA

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Cometió hasta quince ciberestafas por todo el territorio nacional entre agosto y diciembre

10 ene 2025 . Actualizado a las 15:14 h.

La Policía Nacional detuvo en A Coruña a la autora de 15 delitos de estafa en toda la geografía española a través de lo que se conoce como vishing, una práctica fraudulenta a través de la línea telefónica para engañar a las víctimas y poder suplantar su identidad. 

El engaño comenzaba cuando las víctimas recibían en sus móviles una llamada telefónica que coincidía con el número realidad de su entidad financiera (esta técnica se conoce como spoofing), lo que les hacía confiar de que la persona al otro lado de la línea era una empleada de su banco.

Durante la llamada, los estafadores informaban de supuestos movimientos anómalos en las cuentas corrientes de las víctimas y les pedían, para poder subsanarlos, diferentes código que recibían en sus móviles a través de SMS. Los códigos eran empleados posteriormente por la detenida para realizar operaciones de extracción de dinero en efectivo en diferentes cajeros automáticos de la ciudad herculina. 

Agentes del Grupo de Investigación Tecnológica de A Coruña detuvieron el pasado 8 de enero a la estafadora tras cometer un total de 15 delitos de esta índole con víctimas de diferentes puntos de España entre el 2 de agosto y el 2 de diciembre.

La operación continúa abierta y prosiguen las labores de investigación por lo que no se descartan más actuaciones policiales. La detenida fue puesta a disposición judicial. 

Como se puede evitar ser víctima de «vishing» 

La Policía Nacional recuerda que las entidades bancarias nunca solicitarán datos ni códigos al cliente.

Cualquier requerimiento que se salga de lo habitual, por parte de un banco u otra entidad, debe hacernos desconfiar de la veracidad de la llamada.

También debe hacernos sospechar el hecho de que no nos permitan interrumpir la comunicación para hacer comprobaciones, o bien que nos apremien a efectuar cualquier acción con rapidez.

En caso de tener dudas sobre si se trata de una estafa, es recomendable colgar la llamada recibida inmediatamente y contactar con la entidad o comprobarlo desde nuestra banca online