Budiño y sus invitadas alumbran una promesa: «Aquí naceu algo para Galicia»
A CORUÑA
La última noche del ciclo de conciertos antes de la Semana Clásica rindió homenaje a la música folk, tradicional y de raíz de Galicia, pero también propuestas más allá de etiquetas
15 ago 2024 . Actualizado a las 09:17 h.Cientos de coruñeses presentes este miércoles en la plaza de María Pita pudieron disfrutar del cruce de caminos que el gaiteiro pontevedrés Xosé Manuel Budiño interpretó en compañía de Mercedes Peón, Vega, Libeliñas, Nekane Louzao y la Agrupación Xacarandaina. La última noche del ciclo de conciertos antes de la Semana Clásica rindió homenaje a la música folk, tradicional y de raíz de Galicia, pero también propuestas más allá de etiquetas. Comenzó con la reproducción de una imagen de la portada de su último álbum, que sirvió de preludio al concierto. «Que ganas tiñamos de volver para presentar Branca vela», saludó el gaiteiro. La canción homónima sería interpretada después, acompañado por la danza de Nekane Louzao.
Budiño mostró todas sus facetas como cantante y músico tocando gaita, pandereta y guitarra española. Las convidadas también deslumbraron, desde Mercedes Peón cantando O Pateado, con letra suya y música del pontevedrés, hasta Vega, a quien el gaiteiro presentó afirmando que esperaba «vela neste escenario o ano que vén». A continuación, no solo sirvieron juntos la canción Frida, del álbum Fulgor, sino que Budiño le cedió el protagonismo a la cantante para que interpretara Santa Cristina, un tema que escribió «en una playa que siento mi hogar», compartió.
Antes de tocar O dragón de pé, la canción con Libeliñas y las Tarandeiras de Xacarandaina, Budiño dio un paso atrás «para que todos os asistentes poidan apreciar o talento destas novas xeracións», comentó antes de retirarse. Y al término de la pieza, proclamó el autor de Paralaia: «Eu creo que aquí naceu algo, este é o relevo da música galega».
Sobre el escenario también estuvo la literatura. Entre el repertorio escogido, el artista habló de un poema de Manuel Rivas, del que comentó: «A min inspírame un montón, polo que decidín chamalo e musicar este poema», reveló para introducir O tolo de abril, también incluida en su última obra.
Las citas musicales en la plaza de María Pita continuarán este fin de semana con el comienzo de la Semana Clásica. El primer concierto tendrá lugar el sábado y correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Galicia, acompañada por el Coro de la OSG, con nada menos que la Novena de Beethoven, cumbre de la historia de la música. Y para los más fieles a los compositores gallegos, el domingo, la Banda Municipal tributará un homenaje a la canción gallega con la participación de los músicos Rosa Cedrón, Paco Lodeiro, Xurxo Souto y Miguel Ladrón de Guevara.