Puesta a punto del radar de Alfonso Molina, en A Coruña, que de momento seguirá sin multar

L. F. A CORUÑA/ LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

Operarios municipales colocaban en la mañana de este sábado una cámara al dispositivo, que lleva varios meses instalado en una de las vías más concurridas de la ciudad con afán disuasorio

25 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento mantiene su compromiso por mejorar la seguridad vial en la ciudad y en los accesos al área metropolitana. Es por eso que operarios municipales llevan varios meses instalando nuevos radares, muchos de ellos disuasorios o, incluso, simplemente pedagógicos, para fomentar una conducción responsable y alertar a los conductores de los peligros que supone no respetar las señales de tráfico.

La mayoría de estos dispositivos de momento no multan, ya que como ha anunciado la alcaldesa, Inés Rey, en reiteradas ocasiones, «non teñen afán recaudatorio». Sin embargo, fuentes municipales confirman que se están estudiando los datos recabados por los aparatos para valorar la necesidad de instalar radares fijos sancionadores en determinadas ubicaciones en las que se superen los límites de velocidad establecidos o se incumpla la normativa vial vigente. 

Tal es el caso del radar situado en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la de Alfonso Molina, que cuenta con uno de estos aparatos a la altura del IES Fernando Wirtz. Precisamente éste fue el objeto de labores de mantenimiento en la mañana de este sábado. Vecinos y transeúntes avisaron de que se estaban instalando cámaras en el radar. Desde el Concello confirman estos trabajos, pero mantienen que «se van a analizar los datos para ver se si activa o se pospone», indican.