División en Monte Alto por la respuesta a los narcopisos: vecinos y comerciantes estudian crear una organización alternativa

alberto mahía A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

Con el nombre de Asociación buena de Monte Alto 15002, se quejan de que los dos colectivos existentes no luchan lo suficiente contra la inseguridad

14 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay dos colectivos legalmente constituidos que hasta ahora fueron la única voz del barrio, la Agrupación de Vecinos y Comerciantes de Monte Alto y la Asociación de Vecinos As Atochas-Monte Alto. Ambas se mostraron contrarias a la forma de actuar de los residentes y comerciantes que participaron en el desalojo del narcobajo de la calle Washington hace una semana. Son dos formas de ver y actuar contra lo que ocurre en un barrio en el que casi nunca pasó nada y de unos meses para aquí está pasando de todo.

Quienes opinan que «no es bueno para Monte Alto» la imagen del asalto ciudadano a un narcopiso que provocó que España entera girase el cuello hacia A Coruña piden rebajar la tensión y no transmitir la sensación de inseguridad, pues eso solo conduce a que nadie quiera vivir ni comprar en la zona. Enfrente tienen a los vecinos que piensan diferente, que «cuando hay un problema tan grande de criminalidad, con robos, atracos y trapicheos, hay que cortarlo de raíz precisamente para que la gente quiera vivir y comprar en la zona».

Los que defienden esta postura se sienten «olvidados» y hasta «atacados» por las asociaciones tradicionales del barrio, de ahí que estén organizándose para crear un colectivo alternativo en el que se sientan cómodos y defendidos. Por el momento solo tienen el nombre (Asociación Buena de Monte Alto 15002) y decenas de personas que en las redes anuncian su apoyo y prometen ser socios. Concretamente, en la página de Facebook Somos de Monte Alto, en tres días se publicaron más de 40 comentarios de apoyo y más de 200 me gusta a la propuesta. Sus impulsores trabajan en agilizar los trámites para constituirse como asociación vecinal. «En un día se sumó más gente a la iniciativa que socios tienen los colectivos de toda la vida», asegura uno de los promotores.

No comprenden la postura de esas asociaciones tradicionales. José Luis Boado es quien dirige la Agrupación de Vecinos y Comerciantes de Monte Alto, quien dijo: «No estamos de acuerdo con la violencia ejercida, las protestas tienen que ser dentro del orden». Manifestó que el problema «se ha magnificado en exceso y no es más grave que en otros barrios». Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos As Atochas-Monte Alto, Xosé Vázquez Romero, aseguró al respecto que «la Administración funciona, no es necesario que hagamos de sheriff del condado».