El Black Friday llena de ofertas A Coruña: «Es un buen momento para hacer un regalo de Navidad»
A CORUÑA

Las promociones de muchos negocios se hacen extensibles más allá del mes de noviembre
20 nov 2023 . Actualizado a las 14:03 h.Nació con la idea de incentivar el comercio en un mes de noviembre históricamente con baja actividad y a día de hoy son muy pocos los establecimientos que no celebran el Black Friday de algún modo. Tiendas de ropa, de electrodomésticos y muebles, clínicas médicas, dentistas, centros comerciales… han sucumbido a la tendencia de ofrecer productos y servicios a precios inferiores a los habituales con los que intentar captar nuevos clientes y, de paso, aumentar su facturación antes de la llegada de la Navidad.
Aunque oficialmente el Black Friday se celebra este viernes 24 de noviembre, los escaparates llevan días ya anunciando promociones que se extienden durante todo el mes y que incluso van más allá de noviembre. Las tiendas de ropa, sobre todo las de las grandes cadenas, son las que llevan la voz cantante de los descuentos, pero cada vez son más los negocios que no desaprovechan la oportunamente. «Ofrecemos un 20 % de descuento en tratamientos dentales y el ácido hialurónico para labios a un precio fijo de 250 euros. La promoción es válida desde el propio Black Friday y hasta finales de año», explica Teresa Bandín, de la clínica dental Gómez y Bandín. «Nos gusta cuidar a nuestros clientes y tener detalles con ellos. Aprovechamos esta fecha para poder hacerlo. Además, las promociones puedes adquirirlas ahora y utilizarlas cuando lo necesites», matiza la especialista. Los buenos resultados del año pasado han llevado a Belén Iglesias a impulsar Black and Gold durante todo el mes de noviembre en Sapphira Privé, su centro de estética de la plaza de Galicia. «Es una forma de que nos conozcan, que vean cómo trabajamos y que los pacientes puedan acceder de un modo más económico a tratamientos que, de otra manera, tal vez no harían», señala. Así, durante todo este mes, aplicarán un 25 % de descuento a todos sus tratamientos, incluidos los de medicina estética, y podrán utilizarse hasta cuatro meses después de la fecha de compra. «Tratamos bruxismo, hiperhidrosis, pómulos, labios, ojeras, óvalo facial, mentón retraído, peeling médico… La promoción es un buen momento para hacer un regalo de Navidad, para que uno se quite esos complejos o incomodidades o para poner más bonita alguna parte del cuerpo. Los pacientes se benefician y nosotros acercamos el centro a todos los públicos», añade.
Huelga en Arenal
Aprovechando la coincidencia del Black Friday, los empleados de Arenal Perfumerías en la provincia de A Coruña convocaron una huelga para este viernes para exigir unos salarios dignos y un refuerzo de personal. Denuncian que más del 70 % de la plantilla cobra el salario mínimo interprofesional mientras que «a empresa, fusionada con varias multinacionais do sector e en pleno proceso de expansión, gaña beneficios millonarios». Los sindicatos UGT y CIG señalan que «o único que pedimos é cobrar o mesco que as compañeiras do comercio vario, das que nos separan enormes diferenzas».
Por su parte, desde el Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG) alertan del aumento de las ciberestafas durante el Black Friday y recomiendan a los compradores desconfiar de ofertas «demasiado atractivas», señala el presidente de la entidad, Fernando Suárez. «Estas semanas son o momento propicio. Hai que desconfiar de mensaxes que non sean lóxicas, ou mesmo daquelas que parecen lóxicas, pensando dúas veces antes de facer calquera acción como pinchar nun enlace», asegura e insta a los compradores a hacerlo a través de plataformas que den garantías e incluso utilicen tarjetas de crédito exclusivas para comprar online.