Todos los barrios de A Coruña tienen sus narcopisos, «pero lo de Os Mallos y Monte Alto es una barbaridad»
A CORUÑA

Fuentes policiales lamentan las dificultades que tienen los agentes para desarticular los puntos de venta de droga
27 sep 2023 . Actualizado a las 19:59 h.Si ya es preocupante que la policía reconozca que en todos los barrios de la ciudad existan narcopisos, peor lo es que califiquen de «barbaridad» lo que soportan los vecinos de Os Mallos y Monte Alto. Fuentes del grupo que lucha contra el narcotráfico, aparte de quejarse de contar con poca plantilla, destacan que hay zonas con una decena de puntos de venta de droga.
Saben dónde están. El problema es que para desarticular esos narcopisos o narcobajos hay mucho trabajo. En algún caso, de meses. «Hay que hacer seguimientos previos, horas de vigilancia, identificación de clientes, conocer la estructura de la organización, reunir todas las pruebas para que el juez permita el registro y las escuchas, poner caras y nombres y tener la certeza de que el día del operativo de entrada haya una cantidad importante de estupefacientes», desvelan fuentes del 091. Y esto último es complicado, porque los traficantes «han aprendido mucho» y evitan tener mucha droga en la vivienda. Para que el negocio les fluya, «utilizan a recaderos, que en su gran mayoría son toxicómanos que trabajan como esclavos a cambio de pequeñas dosis».
Agentes que luchan «día y noche» contra el narcotráfico recuerdan además, que no basta con saber que en determinado lugar se vende droga. «Para entrar y detener a los que trabajan en un narcopiso hay que conseguir antes la orden judicial. Aparte de Monte Alto y Os Mallos, otras zonas «calientes» son Os Castros, A Gaiteira, Agra, Elviña, Sagrada Familia y O Castrillón.