La Guardia Civil, sobre los violentos altercados en las fiestas de Santa Cruz: «Faltó planificación y más agentes»

D. Vázquez OLEIROS / LA VOZ

A CORUÑA

Imagen de archivo de una actuación de la Guardia Civil en Oleiros.
Imagen de archivo de una actuación de la Guardia Civil en Oleiros. EDUARDO PEREZ

La asociación mayoritaria del cuerpo pide al menos 30 plazas más en el área

25 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los incidentes ocurridos en las recientes fiestas de Santa Cruz, con varias agresiones e incluso una pelea en la que participaron unas 30 personas y hubo dos detenidos, han llevado a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) a pedir que se refuerce este cuerpo para que pueda actuar en este tipo de casos con efectividad.

Diego Madrazo, secretario provincial de esta asociación, explicó que si bien el Concello de Oleiros solicitó más patrullas para el control de estas celebraciones «la Guardia Civil no dispuso de esos refuerzos, hubo un incidente en las fiestas, fueron requeridos y tuvieron que ser cubiertos por patrullas de Sada y de Cambre, que se desplazaron hasta el lugar dejando desatendidos esos concellos», cuestionó.

Considera que «en las fiestas hubo una mala planificación (puede pasar que se vieran desbordados los propios organizadores) y falta de personal». En este sentido, puntualizó que «la Guardia Civil no dispuso de medios por falta de efectivos y porque hubo otras fiestas próximas en tiempo, que tradicionalmente han demandado más personal que las de Santa Cruz».

Respecto a cuántos agentes consideran necesarios para atender el área coruñesa, afirmó que lo que reclaman es un aumento del 30 % en el número de guardias para poder cubrir las necesidades de la zona y recuerda que recientemente se han reunido con el Concello de Arteixo para exponer sus demandas. «Arteixo es un cuartel de la comarca que ni tan siquiera garantiza una atención permanente las 24 horas y ahora Cambre también está cerrando de noche. Entendemos que habrá que reestructurar el personal y hacer ver a los ciudadanos que es más efectivo tener un único cuartel que tres puestos principales muy próximos como Oleiros, Cambre y Culleredo, que tienen personal de oficina y para atender el propio labor que genera la unidad», explica el secretario provincial de esta asociación, mayoritaria en el cuerpo. «Ahora tenemos los cuarteles sobre el papel, pero realmente no están dando atención al ciudadano y están generando que haya personal dedicado a mantener esos cuarteles operativos burocráticamente hablando», afirma Madrazo, que considera que «el área periurbana de A Coruña necesita urgentemente entre 30 y 40 agentes para garantizar un servicio de calidad, operativo y en donde las patrullas se vean reforzadas con apoyos», puntualizó. Matiza que es un hecho que sucede en más zonas de Galicia y cita expresamente la Costa da Morte.

La AUGC denuncia que tanto el área coruñesa como la provincia ha sufrido un retroceso en la plantilla. «Se ha visto mermada, la situación se ha agravado y las ofertas de empleo público han sido muy reducidas, y mucho menores que para la Policía Nacional», resalta Madrazo.

Afirmó que están sufriendo un desplazamiento de las competencias no por la vía legislativa, sino que «porque al estar sin gente, hay temas específicos de la Guardia Civil que no podemos asumir y están pasando por soluciones como que a compañeros del GRS les computan 7,5 horas cuando están concentrados 24 fuera de casa, lo que genera un malestar general en la Guardia Civil que la propia institución no está sabiendo canalizar», afirma.

El representantes de la AUGC asegura que se sienten «con poco apoyo del Gobierno de turno, que no incrementa las plantillas, y por otra parte, nuestros mandos que no hacen una gestión adecuada de los recursos humanos, porque están potenciando ciertas áreas delictivas, como el área VioGén o de ciberdelitos, que sin duda son necesarias, pero que no pueden nutrirse del personal de seguridad ciudadana porque si no nos pasa como este verano». Diego Madrazo asegura que sobre todo Galicia es un hervidero de fiestas en verano, más en agosto, y «la Guardia Civil no tiene personal» para poder atenderlas.