Javier López hace historia en la Ruta N-VI al convertirse en el primer ciclista en completarla en solo dos días
A CORUÑA

La iniciativa ya cuenta con decenas de participantes que consiguen el pasaporte en la torre de Hércules
27 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La Ruta N-VI, que lanzó su primer pasaporte en junio, «ya cuenta por decenas los ruteros que se presentan cada semana en la torre de Hércules como colofón a los 600 kilómetros de carretera tras arrancar en el kilómetro cero de la Puerta del Sol de Madrid», resaltan sus creadores.
Esta semana coincidieron varios a la vez realizándola en distintos vehículos. «Isidro se presentó con su Ford Tourneo semicamperizado que aprovechó para venir desde Andalucía hasta Galicia usando desde Madrid la N-VI. No dudó en realizar un buen reportaje fotográfico de los distintos puntos de la ruta mientras sellaba su pasaporte en las distintas localizaciones que dan derecho al finalizar a un diploma», indicó Xosé Ramón Nóvoa, uno de los responsables de la iniciativa.
«Las Vespas de 1957 y de 1966 llegaron conducidas por Fernando y Juanra, dos madrileños muy fans de las dos ruedas y especialmente de la marca italiana. El primero tiene un pasión increíble por la restauración de estas viejas joyas. Como su velocidad se lo impedía, tuvieron que aprovechar vías de servicio y carreteras alternativas para poder evitar los tramos en que la autovía A-6 se comió a la carretera N-VI», precisó Nóvoa.
Pero la mayor de las sorpresas, afirmó el responsable, la dio un verdadero pionero de la ruta. «La primera vez que alguien hace los 600 km, que en su caso por distintos rodeos llegaron a rozar los 650, fue Javier López, un chico de As Mariñas perteneciente al Club Caimanes Betanzos Btt que en solo dos días decidió hacer todo el recorrido. Decathlon Oleiros quiso sumarse y vistió con un par de maillots (uno para cada etapa) al ciclista. No fue una singladura fácil y con solo el descanso de una noche certificó en ese par de jornadas la ruta. Aunque no tuvo problemas de entidad en su recorrido, sí pasó por zonas donde soportó lluvia o en las que la temperatura llegó a cifras más típicas de invierno que de verano», destacó Xosé Ramón.
A la llegada a la Torre de Hércules le estaban esperando familiares y amigos de su club que le dieron un recibimiento como el que merecía tras recorrer los más de 300 kilómetros que se habían iniciado ese día a las seis de la mañana en La Bañeza. Recibiendo también a Javier López estaba Diana Sobral Cabanas, Concejala de Turismo, Comercio, Mercados, Hostelería y Relaciones Institucionales. Lo felicitó y le hizo entrega del diploma que acredita este hito pionero. Del mismo modo, entregó al resto de ruteros sendos diplomas.