El enlace de la rotonda de Iñás con la vía Ártabra estará operativo en mayo
A CORUÑA

La Consellería de Infraestruturas señala que ya se ejecutó el 80 % de la obra
11 mar 2023 . Actualizado a las 21:39 h.En mayo quedará resuelto el giro a la vía Ártabra desde los dos sentidos de la N-VI. Los trabajos de la rotonda de Iñás que enlaza estas dos carreteras están actualmente al 80 por ciento de ejecución. Quedan pendientes los firmes, parte del drenaje, la reposición de algunos servicios afectados, parte de las defensas (ya se han instalado las del viaducto como las del paso superior) y la señalización horizontal y vertical.
De este modo, en dos o tres meses ya será posible entrar en la vía Ártabra para los vehículos que se desplazan en sentido Madrid. Actualmente, deben continuar por la N-VI hasta la glorieta de Espíritu Santo, en el municipio de Sada, para girar de nuevo hacia el enlace, lo que supone un recorrido extra de tres kilómetros.
Los trabajos que se están ejecutando en el enlace se centran principalmente en el extendido de zahorra previo a las capas de mezclas bituminosas y en el drenaje. «Se continúa con los desvíos de tráfico tanto en el lado de A Coruña como en el de Betanzos», indican fuentes de la Consellería de Infraestruturas. «En las próximas semanas se comenzará con la capa base de los firmes. La estimación es que esta fase concluya en tres semanas», añaden.
Para el desarrollo de las obras, desde hace semanas se ha cambiado el sentido de uno de los dos carriles de circulación a la altura del polígono de Coiro, lo que ralentiza la circulación en sentido Madrid, donde los vehículos se ven obligados a pasar por un sinuoso trazado pegado a los pilares de la obra.
La vía Ártabra tiene la segunda mayor partida presupuestaria de la Xunta en A Coruña y su área metropolitana en el 2023 con 13,1 millones de euros y concentra más de un tercio del total para el entorno de la ciudad, que asciende a 35 millones.
La construcción del último tramo hasta la AP-9 está paralizada después de que dos sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) anulasen el proyecto tras los recursos promovidos por el Ayuntamiento de Cambre. El TSXG detectó graves errores en la tramitación del procedimiento que determinan la nulidad del acuerdo recurrido. Así, la partida para el 2024, prevista en 5 millones, se redujo a 250.000 euros.
Protestas por la ubicación de una gasolinera en Oleiros
El BNG de Oleiros recela de la instalación de una gasolinera low cost en Iñás por su cercanía al Rego de San Pedro. Se trata de una estación de servicio prevista en el rúa Faro, próxima a la rotonda del Gadis. Así, el BNG preguntó en el pleno de enero sobre este proyecto, si existían trámites iniciados en el Concello «e se sabían se xa fora solicitada a autorización preceptiva a Augas da Galiza pola proximidade da corrente fluvial». En el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 7 de marzo se publica la solicitud de Plenoil SL ante Augas de Galicia por encontrarse la parcela junto al río San Pedro, donde ahora se está construyendo una senda fluvial hasta Nós.
El jueves 9 de marzo, el concejal de BNG, Iván Roca Cruz, presentó alegaciones contra la autorización de esta estación de servicio al considerar su ubicación contraria a la legislación vigente, «alén de calquera tipo de lóxica na protección das correntes fluviais do país, xa abondo castigadas durante décadas». El concejal recuerda a través de un comunicado que las aguas de este arroyo desembocan directamente en al ría de O Burgo, «ría que está sendo obxecto de dragaxe e descontaminación após décadas de maltrato sistemático».
Roca Cruz considera que las estaciones de servicio están catalogadas como potencialmente contaminantes del suelo. La propia Xunta ha informado de que según sus propias estadísticas, el 44 % de las gasolineras presentaban afección contaminante en los suelos donde están instaladas. «Sobran pois as palabras, especialmente cando se pretende facer a carón dun espazo destinado ao desfrute da natureza por parte da cidadanía», apostilla el concejal del BNG, quien también critica la categoría de autoservicio de la gasolinera proyectada, «porque non creará ningún posto de traballo». La Voz intentó conocer, sin éxito, la versión del Ayuntamiento de Oleiros.