Los hoteles de A Coruña estarán al 80 % en Semana Santa

Caterina Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Lucía Suárez, directora del DobleTree by Hilton de A Coruña
Lucía Suárez, directora del DobleTree by Hilton de A Coruña MARCOS MÍGUEZ

Los empresarios explican que desde el inicio del covid los clientes retrasan el momento de reservar, pero estiman que el nivel de ocupación será similar al del año pasado con mayoría de público nacional

13 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La primera Semana Santa libre de restricciones desde el inicio de la pandemia del covid se acerca y las previsiones es que los hoteles de A Coruña alcancen una buena ocupación. Si el año pasado las cifras rozaron el lleno, a pesar de que todavía seguían vigentes algunas medidas restrictivas, como el uso de las mascarilla en interiores, para este 2023 los hoteleros estiman que los datos serán similares. «De momento las reservas son bajas, pero el covid cambió los comportamientos de los viajeros y ahora la gente espera más para reservar», explica Agustín Collazo, presidente de la Asociación Provincial de Hospedaje (Hospeco) y director del NH Finisterre.

A pesar de que de momento hay bastantes huecos libres, Collazo avanza que las previsiones son alcanzar el 80 o el 85 % del nivel de ocupación. «Este año influye otro factor y es que la nieve llegó muy tarde por lo que mucha gente acaba de disfrutar de estas vacaciones para esquiar y todavía no ha decidido qué hacer en Semana Santa», añade Collazo. En cuanto al tipo de turismo, predominará el nacional, sobre todo de Madrid, «aunque también recibiremos a mucha gente del sur de Galicia», detalla el presidente de Hospeco, que añade que los extranjeros procederán en su mayoría de Portugal.

Para los hosteleros, predecir cómo será esa semana es más complicado. «Dependerá de si hace buen tiempo o no, ya que la clave son las terrazas», comenta Antón Sáez, presidente de la Asociación de Hosteleros de la Marina, que para las noches sí espera una buena clientela.

Reservas de última hora

Por su parte, desde los hoteles Alda, con cuatro alojamientos en la ciudad, avanzan que «de momento aún está bastante flojo, con una ocupación media en los días centrales (jueves, viernes y sábado) del 36,75%. Para el inicio de Semana Santa, de lunes a miércoles, las reservas no suponen ni el 25 % de nuestra capacidad a estas alturas». No obstante, detallan que las previsiones es que el volumen de ocupación sea bueno.« Vaticinamos que serán unas fechas muy exitosas para nuestros hoteles en la ciudad de A Coruña, ya que el año pasado prácticamente llenamos los cuatro establecimientos de la cadena en los días centrales de la Semana Santa. Como ya nos está pasando últimamente, son muchos los viajeros que esperan a hacer sus reservas en fechas más próximas a sus viajes, haciendo que crezcan las que se confirman a última hora», avanzan. 

Lucía Suárez directora del DoubleTree by Hilton: «La ciudad va a estar a tope, se nota que ya no hay restricciones»

Muy optimista. Así se muestra Lucía Suárez, directora del DoubleTree by Hilton. «Yo creo que A Coruña va a estar a reventar esta Semana Santa, sobre todo si tenemos suerte con el tiempo», señala. Sus buenas previsiones están avaladas por los datos del alojamiento, con un buen volumen de reservas. «Tenemos ya días que estamos al 60 %, pero tendremos gente toda la semana. Incluso antes de la propia Pascua, a partir del viernes 31, la ocupación será muy buena, pero lógicamente subirá a partir del Jueves Santo», detalla.

En su caso, el perfil más habitual de cliente es de entre 40 y 60 años. «Suelen ser matrimonios o parejas y también tenemos mucho cliente corporativo, que estarán presentes los primeros días de esa semana, antes de los festivos, ya que trabajamos mucho con Inditex, que no hacen parón por vacaciones», dice Suárez. De acuerdo con la profesional, el hotel rondará el 80 % de ocupación. «La gente ya no reserva con tanta antelación como ocurría antes de la pandemia. Es una tendencia global, ya que en los hoteles de Nueva York ocurre lo mismo», explica.

Desde el DoubleTree by Hilton creen que el fin de las restricciones tendrá un impacto positivo en el turismo. «La Semana Santa pasada todavía se pedían PCR para volar y había que usar mascarilla en interiores, ahora, por fin, se disfrutará como antes de la pandemia y eso se notará». En su hotel, la mayoría de reservas son de público nacional, «se nota la llegada del AVE», dice Lucía.

Xabi Barral, ante La Barbería.
Xabi Barral, ante La Barbería. CESAR QUIAN

Xabi Barral, responsable de la Barbería: «Pode que recibamos a máis turistas que no verán»

Es uno de los locales con más encanto de A Coruña y en el que las opciones son múltiples. Desde tomar unas cañas al mediodía o por la tarde, hasta comer o cenar y beberse las primeras copas de la noche. Por eso, la Barbería, en la calle Orzán, suele estar llena de gente y para la Semana Santa la previsión es que la afluencia sea alta. «Son unhas datas nas que o público local soe ter días libres polo que aproveitan para marchar a outros lugares, pero a súa ausencia súplese cos turistas que veñen visitar a cidade», señala Xabi Barral.

En su caso, los foráneos que los visitan suelen proceder del norte del país. «Logo, os estranxeiros son europeos dos países centrais, como Reino Unido, Francia, Holanda ou Alemaña. É o tipo de turismo que nos visita. A Coruña é unha cidade amable e está moi ben posicionada gastronomicamente, polo que cada vez son máis os que veñen cunha guía de establecementos que visitar. Son un público moi agradecido, que ben desfrutar da nosa gastronomía e dos nosos viños sen mirar o tique», señala Barral, que considera que los servicios para comer y cenar rozarán el lleno. «Pode que para as copas non haxa tanta xente», señala.

De acuerdo con sus previsiones, hasta entonces el ambiente será tranquilo. «Xa pasou o ano pasado, que despois de entroido houbo unhas semaniñas máis paradas, pero logo, reactivouse. Penso que, de feito, pode que esta Semana Santa recibamos máis turistas que no verán», comenta el responsable de la Barbería.