¿Qué hacer en A Coruña este fin de semana?

Alejandro García Chouciño
A. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

Pixies durante el concierto que dieron en A Coruña en el 2019
Pixies durante el concierto que dieron en A Coruña en el 2019 ANGEL MANSO

El concierto de Pixies, «Remember Queen», «Crisálida» y la nueva muestra de la Fundación Barrié son algunos de los planes en la ciudad

09 mar 2023 . Actualizado a las 04:29 h.

A Coruña volverá a tener este fin de semana un concierto internacional. Lo hará de la mano de Pixies en el Coliseum y forma parte de la antesala de los espectáculos que vendrán en los próximos meses (Como el de Scorpions en el puerto y el de Tini y Morat en el recinto multiusos). Además, los fans de Queen tienen una nueva oportunidad de disfrutar de un tributo a la banda en el Palacio de la Ópera. Los ciclos Principal, Todo Público y Bebescena, por su parte, regresan con nuevas obras de teatro. En cuanto a las exposiciones disponibles en la urbe, la Fundación Barrié inaugura este sábado la muestra Proyecto Polaroid: En la intersección del arte y la tecnología.

Jueves, 9 de marzo

Charla del director del Prado en la Fundación Barrié

La Fundación Barrié organiza este jueves la segunda conferencia dentro del ciclo de conferencias Pedro Pablo Rubens. Miguel Falomir, director del Museo del Prado, hablará sobre Rubens y la genealogía de la pintura. Las conferencias son de entrada libre y aforo limitado.

  • dónde: fundación barrié

  • cuándo: 20.00 horas

Monólogo de Oswaldo Digón en Oceánico

Oswaldo Digón
Oswaldo Digón VÍTOR MEJUTO

El cómico y actor Oswaldo Digón llega a Oceánico con un monólogo cargado de retranca. El espectáculo, con entrada libre hasta completar aforo, se enmarca en las tardes After Work de Oceánico.

  • dónde: Oceánico

  • cuándo: 20.00 horas

«Sueño de navegante», la nueva muestra de Afundación

Afundación, la Obra Social de Abanca, presentó esta semana, en su sede de A Coruña, una nueva propuesta cultural, a partir de un proyecto en colaboración con la Colección de Arte Cubano Contemporáneo Luciano Méndez Sánchez y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Se trata de Sueño de navegante, una exposición conformada por 62 obras pertenecientes a esta colección. Estructurada en cuatro secciones, el director del proyecto, Juan Carlos Moya Zafra, y las dos comisarias, Yadira de Armas y Ana Gabriela Ballate, han concebido una muestra enfocada a reflejar la identidad propia del arte actual en Cuba. La exposición estará abierta hasta el 13 de mayo en horario de lunes a viernes, de 17.00 a 21.00 horas, y sábados y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. 

  • Dónde: sede de Afundación 

  • cuándo: hasta el 13 de mayo

Homenaje a Manuel Ayaso en María Pita

Imagen de archivo de Manuel Ayaso
Imagen de archivo de Manuel Ayaso CARMELA QUEIJEIRO

Músicos, poetas y dramaturgos le rinden homenaje al creador Manuel Ayaso coincidiendo con la muestra de sus pinturas, que se exponen hasta el 12 de marzo.

  • Dónde: sala de exposiciones del palacio de María Pita

  • cuándo: 19.30 horas

Exposición sobre Murguía en la Biblioteca Miguel González Garcés 

Ya se puede visitar en la Biblioteca Miguel González Garcés la exposición titulada Manuel Murguía (1833-1923), o primeiro construtor da nación, con motivo del centenario de su nacimiento.

  • Dónde: biblioteca Miguel González Garcés

  • Cuándo: hasta el 30 de junio

Charla impartida por la Cruz Roja en Fnac

Después del día Internacional de la Mujer, la Cruz Roja ofrece en colaboración con Fnac A Coruña una charla con tres profesionales de diferentes sectores; Patricia Meroño, teniente de la Guardia Civil, Eugenia Gil, árbitra de fútbol y María Piñeiro, controladora en el centro de Coordinación y Salvamento Marítimo. La charla estará moderada por la periodista Consuelo Bautista. La entrada es libre hasta completar aforo.

  • dónde: fnac

  • cuándo: 19.00 horas

Ensayo de Ángel Arcay Barral en la librería Lume

La librería Lume y Baía Edicións organiza la presentación de Mulleres espontaneadas. Fraxilidade humana e cópula carnal nas comarcas do Eume e Ferrol (XVIII-XIX), un ensayo del historiador Ángel Arcay Barral, que estará acompañado por Ana Romero Masiá.

  • dónde: librería lume

  • cuándo: 19.30 horas

Charla sobre el orden mundial en el Ágora

El aula 9 del Centro Ágora acoge la conferencia Nova orde mundial: guerra e control de recursos económicos, de Duarte Correa, analista internacional y profesor de Xeografía e Historia.

  • Dónde: ágora

  • Cuándo: 19.30 horas

El legado de Juan Rof Codina en la Academia de Medicina

Diego Conde Gómez, doctor en Veterinaria, imparte la conferencia La importancia social de la veterinaria en Galicia. El legado del académico de Medicina Juan Rof Codina (1874-1967). La charla será en la sede de la Real Academia de Medicina de Galicia.

  • Dónde: Real Academia de Medicina de Galicia

  • Cuándo: 19.00 horas

Viernes, 10 de marzo

«Tercer cuerpo», con Natalia Verbeke, Carmen Ruiz y Carlos Blanco, en el Teatro Rosalía de Castro

El humorista Carlos Blanco.
El humorista Carlos Blanco. SANDRA ALONSO

El ciclo Principal ofrece para este viernes y sábado la obra Tercer cuerpo (La historia de un intento absurdo), de Claudio Tolcachir. «Una oficina desordenada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Les une la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar. Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco personas incapaces. Mientras tanto se vive, se trabaja, se intenta. Miedo a no ser, miedo a que sepan quiénes son. Miedo e incapacidad. La historia de querer y no saber qué hacer. La historia de un intento absurdo. Y subir las escaleras. Y querer vivir cada día a pesar de todo», avanza la reseña. El elenco está formado por Natalia Verbeke, Carmen Ruiz, Carlos Blanco, Nuria Herrero y Gerardo Otero. Aún quedan entradas disponibles en ataquilla.com desde 5 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: Teatro Rosalía de Castro

  • Cuándo: viernes y sábado a las 20.30 horas 

Nueva edición del Mercado das Nubes en San Agustín

El Mercado das Nubes Primavera abre sus puertas este fin de semana en la plaza de San Agustín. Un mercado urbano donde comprar de forma sostenible y responsable, que busca visibilizar las propuestas de 58 participantes y su trabajo a través del diseño, la creatividad, la ecología y la proximidad. Un espacio en el que también se realizarán maridajes preparados por los cocineros Álvaro Victoriano y Chisco Jiménez. Para complementar la experiencia, habrá conciertos de Javi Insua (viernes a las 19.00 horas), Sophie Simonds (sábado a las 19.00 horas) y José Brea (Domingo a las 13.45 horas). 

  • Dónde: mercado de San Agustín

  • Cuándo: del viernes al domingo

Concierto ganadores CSMC

El Palacio de la Ópera acoge este viernes el concierto de los ganadores del concurso de solistas CSMC. El director será José Trigueros. Los solistas son Noreia Pérez, al piano, e Ignacio da Vila Benavides, al clarinete. Tocarán, respectivamente, el Concierto para piano nº 23 en la mayor, K.488, de Mozart, y Concierto para clarinete de Aaron Copland.

  • dónde: Palacio de la Ópera

  • Cuándo: 20.00 horas

«Apuntamentos para un magnicidio»

El Fórum Metropolitano progama para este sábado una función de la obra Apuntamentos para un magnicidio, dirigida por Lola Roel. «En plena campaña electoral, el alcalde Fulgencio Pacheco promete construir mil viviendas sociales en uno de los barrios más deprimidos de la ciudad. Antes de terminar el primer edificio se derriba causando la muerte de tres obreros africanos sin papeles. Con el fin de ocultar el fatal accidente, el alcalde decide levantar una pista de skateboard en el lugar donde permanecen sepultados ante la resistencia del jefe de obra que reclama justicia para sus hombres y se niega la que sean olvidados», avaza la reseña. Las entradas están disponibles en ataquilla.com a tres euros más gastos de gestión.

  • Dónde: fórum metropolitano

  • cuándo: 20.30 horas

Presentación del libro «¡A extremo!» en Fnac

«Rita y Cosme, pastores trashumantes ya retirados, se ven urgidos a retomar su actividad para auxiliar a una familia africana, víctima de una organización de trata de seres humanos. En compañía de Álex, su nieto, un adolescente urbanita que reniega de la naturaleza, inician una huida que suscita el intercambio de culturas, la evocación de arrumbadas tradiciones y de episodios trágicos de la historia de España», así avanza la reseña de ¡A extremo!, el nuevo libro de Eloy Galán. El autor estará en Fnac este sábado hablando de esta obra. La entrada es gratuita hasta completar aforo

  • dónde: fnac

  • cuándo: 19.00 horas

El Garufa acoge un homenaje a Pablo Milanés con Son al Son

El Garufa Club rendirá este viernes homenaje al músico cubano Pablo Milanés, fallecido en noviembre del año pasado. Para rendir tributo al cantautor, creador de himnos como Yolanda, sus compatriotas de la banda Son al Son, dirigida por Raquel Capote, ofrecerá un concierto a las 22.30 horas. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del local por 10 euros.

  • Dónde: sala garufa

  • cuándo: 22.30 horas

Sábado, 11 de marzo

La gira de Pixies recala en el Coliseum

Pixies durante el concierto que dieron en A Coruña en el 2019
Pixies durante el concierto que dieron en A Coruña en el 2019 ANGEL MANSO

La banda Pixies volverá a actuar este sábado en el Coliseum de A Coruña. Ya lo había hecho en el 2019 ante 6.000 asistentes, y ahora regresan con la gira internacional Doggerel. Están considerados como uno de los grandes grupos de la música independiente de los ochenta y noventa. Títulos como Surfer Rosa (1988) o Doolitle (1989) ayudaron a reconfigurar el rock y tuvieron una influencia clave en la música posterior. Las últimas localidades están a la venta en ataquilla.com a 32 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: Coliseum

  • Cuándo: 22.00 horas

«Remember Queen» en el Palacio de la Ópera

Espectáculo de Remember Queen
Espectáculo de Remember Queen BASILIO BELLO

Desde Italia, Remember Queen aterriza en su gira europea en el Palacio de la Ópera. «El objetivo de este espectáculo es crear la sensación de estar viendo a Queen en vivo, gracias a que los integrantes del espectáculo ocupan la formación exacta que tenía el grupo inglés sobre el escenario, utilizando diez cambios de vestuario», avanzan los promotores. Los artistas cuidan hasta el más mínimo detalle del espectáculo original con una puesta en escena similar a la que estos utilizaban en la Gira del 86, siendo el último tour de Queen con Freddie Mercury en escena.

Todos los éxitos de Queen como We are the Champions y Bohemian Rapsody en un espectáculo de éxito internacional visto por más de 500.000 personas protagonizado por el mejor doble del mundo de Freddie Mercury, Piero Venery, que desde Italia nos ofrece una impecable caracterización del artista, junto a sus gestos, bailes y puesta en escena. Las entradas están disponibles en ataquilla.com desde 31 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: palacio de la ópera

  • cuándo: 20.00 horas

«Crisálida» en el Teatro Colón

El ciclo Todo público programa para este sábado y domingo en el Teatro Colón la obra Crisálida. «Es el espectáculo número 25 de Caramuxo Teatro, con el que la compañía cumple 20 años de trayectoria. Con esta comedia, queremos poner en valor la importancia del comercio tradicional en un mundo globalizado, cada vez más digitalizado. Hacer un homenaje a este concepto de comercio que crea convivencia y comunidad», destacan los responsables.

Crisálida es un espectáculo de máscara con cuatro actores (Anahí Taraburelli, Juan Rodríguez, Laura Sarasola Pontón y Josito Puerto) y más de 12 personajes, dirigido por la prestigiosa directora Olga Margallo, banda original de Davide González y vestuario de Diego Valeiras. Las entradas están disponibles en ataquilla.com a 6 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: Teatro Colón

  • Cuándo: sábado y domingo a las 18.00 horas

Polaroid llega a la Fundación Barrié 

La Fundación Barrié acogerá desde este sábado, en primicia para España, la exposición Proyecto Polaroid: En la intersección del arte y la tecnología, comisariada por William Ewing; Bárbara Hitchcock; Deborah G. Douglas; Rebekka Reuter y Gary Van Zante de la Foundation For the Exhibition of Photography y el MIT Museum. La muestra comprende más de 300 piezas, entre las que se cuenta material gráfico elaborado con toda la gama de papel y películas Polaroid y con las que se abarca una producción artística que va desde la década de 1940 hasta nuestros días. Prototipos, modelos, papel y películas experimentales, dibujos técnicos y material relacionado integrarán el lado técnico de la exposición.

  • dónde: fundación Barrié

  • cuándo: hasta el 9 de julio

Concierto en el Museo de Belas Artes

Museo de Belas Artes, en A Coruña
Museo de Belas Artes, en A Coruña PACO RODRÍGUEZ

El VI ciclo Música de cámara no museo programa para este sábado, a las 12.00 horas, los conciertos del dúo violín y violonchelo; ensemble barroco y quinteto de metales, del Conservatorio Profesional de Música de A Coruña. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

  • dónde: museo de belas artes

  • cuándo: 12.00 horas

Doble espectáculo en el Teatro do Andamio

La sala Teatro do Andamio celebra este mes sus 20 años de vida. Para festejarlo ofertarán todos los sábados de marzo a las 20.00 horas el ciclo Voces, dirigido para público adulto y jóvenes. Este fin de semana es el turno de la obra Si cierra los ojos (para mayores de 16 años), de Trémola Teatro. Además, este domingo los más pequeños tendrán dos pases de A fada que non sabía ser fada, también de la misma compañía de teatro. Esta obra está recomendada para mayores de 3 años. Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir en taquilla por 7 euros.

  • Dónde: teatro do andamio

  • cuándo: «Si cierras los ojos» el sábado a las 20.00 horas. «A fada que non sabía ser fada», domingo a las 12.30 y 18.00 horas

Marta Estévez presenta «El secreto de las hermanas Asorey»

Marta Estévez, licenciada en Filología inglesa por la Universidad de Santiago de Compostela, presenta este sábado en Fnac su primera novela: El secreto de las hermanas Asorey. «Santiago de Compostela, 1931. En los albores de la Segunda República, las hermanas Asorey afrontan la muerte de su padre, un reputado médico. Las cuatro se sitúan en torno al cadáver, pero, ¿qué pasaría si no lo estuviesen velando? La incertidumbre ante un cambio inminente es el punto de partida y el elemento fundamental que propicia y marca esta historia», avanza la reseña. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

  • Dónde: Fnac

  • Cuándo: 19.00 horas

Sesión para analizar el simbolismo de la música del compositor György Ligeti en el cine de Stanley Kubrick

La Asociación Cultural AÏS, impulsora del Festival Resis de Música Contemporánea, organiza este sábado una sesión para analizar el simbolismo de la música del compositor György Ligeti en el cine de Stanley Kubrick. La cita, bajo el nombre de Unha odisea audiovisual, será en la Fundación Luis Seoane a las 20.00 horas y contará con la participación del guionista Javier Trigales y del crítico musical Paco Yáñez. El evento se celebra con motivo del centenario del nacimiento del compositor húngaro György Ligeti (1923-2006), cuya obra tiene una importante presencia en la cinematografía de Stanley Kubrick (1928-1999). La entrada a la sesión es gratuita, pero hace falta realizar una inscripción previa en el teléfono 981 216 015.

  • dónde: fundación luis seoane

  • cuándo: 20.00 horas

Más alternativas

«Steven Meisel 1993. A year in photographs» en el muelle de Batería

La exposición Steven Meisel 1993. A Year in Photographs reúne las imágenes realizadas por el legendario fotógrafo en su año más prolífico y de mayor éxito creativo. La cita da continuidad a la exitosa exposición Peter Lindbergh. Untold Stories, celebrada en el 2021 con la presencia total de más de 110.000 visitantes. A lo largo de un recorrido de más de cien retratos clásicos de hombres y mujeres del mundo de la moda y del cine como Linda Evangelista, Carla Bruni, Naomi Campbell, Barbra Streisand o Twiggy, esta exposición se centra principalmente en el trabajo de este maestro de la fotografía durante 1993, un año verdaderamente decisivo en su carrera. Estos doce meses despuntan por su estrecha colaboración con Vogue, en la que llegó a firmar 28 portadas y más de 100 editoriales. Dentro de esta gran producción figura, además, el emblemático Anglo-Saxon Attitude, protagonizado por Stella Tennant, Bella Freud, Plum Sykes y Honor Fraser y publicado en la edición británica de esta revista. La entrada es gratuita.

  • DÓNDE: MUELLE DE BATERÍA

  • CUÁNDO: HASTA EL 1 DE MAYO

Exposición «MMXXIII Cabanas» en Kiosco Alfonso y Palexco

El décimo aniversario del fallecimiento del pintor Xaime Cabanas se está celebrando con una gran exposición (inaugurada este martes) en el Kiosco Alfonso y Palexco de A Coruña. MMXXIII Cabanas está comisariada por Carlos Pita y Perico Vasco y conforma una de las grandes muestras que tendrá la ciudad este año. Está compuesta por cesiones de obra pictórica de gran formato procedente, principalmente, del legado familiar. La muestra también le dedica importancia los numerosos bocetos y pequeña obra en papel que figura en archivos particulares. Hay la posibilidad de acudir con visita guiada.

  • DÓNDE: KIOSCO ALFONSO Y PALEXCO

  • CUÁNDO: HASTA EL 19 DE MARZO 

«Abrindo a nosa colección» en la Casa Museo Picasso

Hasta el próximo 25 de abril se puede visitar en la Casa Museo Picasso de  A Coruña Abrindo a nosa colección, una muestra promovida por el Ayuntamiento para recordar el homenaje tributado por músicos, intelectuales y artistas a Picasso coincidiendo con el 50.º aniversario de su fallecimiento. La exposición se basa en gran parte en la carpeta Homenaxe a Pablo Ruiz Picasso elaborada en 1980, un año antes del centenario del nacimiento del pintor, con la participación de destacados creadores contemporáneos del artista, ya que uno de los 75 ejemplares se conserva en la casa museo.

La exposición puede visitarse en la Casa Museo (Payo Gómez, 14) de martes a sábado, de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.00, y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas.

  • dónde: Casa museo picasso

  • cuándo: hasta el 25 de abril