La primera fase de restauración del parque de O Pasatempo quedará finalizada este mes

D. Vázquez BETANZOS / LA VOZ

A CORUÑA

MIGUEL MIRAMONTES

La alcaldesa confía en la obtención de más fondos para conseguir la restauración completa en cinco años

05 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Por el momento, solo pequeños grupos de especialistas realizan visitas al parque de O Pasatempo de Betanzos para ver la evolución de las obras de la primera fase, que la alcaldesa, María Barral, indicó que se espera que queden concluidas este mes. Corresponden a una actuación llevada a cabo entre la Diputación y el Concello, con un coste de 485.559 euros.

La segunda está ya comprometida. La Xunta licitará este año un millón y medio de euros, de fondos para los monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en el Camino de Santiago. Barral indica que con estos fondos se reparará, según el proyecto entregado por el Concello, la fuente de las Cuatro Estaciones, el estanque de la gruta, la gruta y el invernadero, así como la instalación de las réplicas de la pasarela original del parque del Retiro, que fue cedida por los propietarios del pazo de Armuño.

La regidora precisó que, a mayores, trabajan en un proyecto para unos fondos previstos para los BIC, por el que solicitarán varios proyectos para Betanzos y con el que pretenden también sufragar intervenciones en el parque diseñado por los hermanos García Naveira. «Incluiríamos a parte histórica do parque, seguindo o plan director. Serían temas na segunda e na terceira terraza, de recuperación, que indican como urxentes, e a maiores, temas hidráulicos», explicó Barral.

Asimismo, dijo que también quieren optar al 2 % cultural, para sufragar el centro de interpretación de O Pasatempo, la mejora de los accesos al parque y la conexión con el otro lado de la carretera, las puertas y la humanización del entorno. «Faltarían pequenas cousas, pero teríamos practicamente a recuperación integral do parque», resaltó.

Precisó que los fondos europeos tienen que estar ejecutados en el 2026 y que, si logran la financiación que esperan para el parque y se cumplen los plazos, podría estar ejecutado todo en cinco años.