¿Un juguete roto?

Alfonso Andrade Lago
Alfonso Andrade CRÓNICAS CORUÑESAS

A CORUÑA

MIGUEL MIRAMONTES

Xunta y Ayuntamiento parecen a veces como esos dos infantes que se enzarzan por el juguete

04 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Cada vez que vuelven a ser actualidad el Novo Chuac y su estancamiento recalcitrante me viene a la cabeza una imagen, la de los dos niños que discuten por el mismo juguete. Cada uno lo agarra con fuerza por un costado y uno y otro tiran y tiran hasta que se rompe en mil pedazos. Sorprendidos por el desenlace, los dos se quedan desconsolados por haber hecho trizas aquello que deseaban.

Xunta y Ayuntamiento parecen a veces como esos dos infantes que se enzarzan por el juguete, que para los coruñeses en este caso es el mejor regalo de Reyes en muchos años. Ambos, cargados de razones para quedarse con el premio; ambos, con el verbo fácil para poner al otro en su lugar y marcarle el territorio, y ambos un poco perdidos con el objetivo que deberían perseguir: colaborar y participar en común de un proyecto de gran relevancia que no debería convertirse en dardo electoral.

Porque el Novo Chuac no es un juguete. No hay juguetes de 500 millones de euros (es posible que más) y porque ni siquiera es una realidad palpable; por ahora se queda solo en proyecto, un proyecto frágil como un peluche en manos de dos niños dispuestos a tirarle de las extremidades. Y si se rompiese, no sería fácil de recuperar. Habría que pedírselo a los Reyes y confiar en que nos lo trajesen otra vez, aunque las grandes oportunidades no siempre pasan dos veces por delante de la puerta.

Con todo, hay sólidos argumentos para el optimismo. La buena noticia es que los Magos de Oriente, en política, no vienen únicamente el 6 de enero. Este año, por ejemplo, se adelantan al 28 de mayo, y es posible que a partir de esa fecha —incluso antes, quién sabe— lleguen con el acuerdo para el hospital.