Las Cámaras de Comercio de A Coruña y Santiago y Banco Santander convocan la séptima edición del Premio Pyme del Año
A CORUÑA

Las empresas tienen de plazo hasta el 14 de abril para presentarse
02 mar 2023 . Actualizado a las 11:03 h.Reconocer el talento emprendedor nacional. Este es uno de los objetivos del galardón que organizan de forma conjunta la Cámara de Comercio de A Coruña, la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela y Banco Santander en colaboración con la Cámara de España y el diario La Voz de Galicia.
El certamen que acaban de convocar va ya por su séptima edición y de él saldrá el Premio Pyme del Año 2023. El propósito de esta iniciativa es poner en valor la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.
El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2023 comienza hoy y se cierra a las 20.00 horas del próximo 14 de abril.
A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia coruñesa con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2022, y con la sede social en la provincia de A Coruña.
Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder hasta cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2023, que se fallará en el primer trimestre del 2024. Igualmente, las compañías reconocidas en los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.
El proceso
Para participar, las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en las páginas web de la Cámara Comercio de A Coruña y la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, donde también pueden consultar las bases del concurso.
El jurado valorará en sus deliberaciones «méritos como la creación de empleo, con especial atención al indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado», citan.
El convocado es un galardón con trayectoria en España. Desde su creación en el 2017, 7.436 pymes participaron en el certamen a nivel estatal. De esta forma, el Premio Pyme del Año se consolida con esta séptima edición como un referente para las pequeñas y medianas empresas del país. El año pasado, en la sexta edición de este reconocimiento, se inscribieron un total de 1.766 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Además, contó con la participación de 49 cámaras de comercio territoriales.
Anteriores premiados
En la pasada edición, la empresa Gabadi, con sede en Narón y creada hace 32 años, se alzó con el Premio Pyme del 2022 de la provincia de A Coruña. El director ejecutivo de la auxiliar del sector naval, Antonio José Llago, destacó entonces el orgullo y el estímulo que supuso «para seguir trabajando con la ilusión y con los deseos de superación que siempre han guiado nuestro proyecto». El jurado concedió accésits a Ineltron, Bionix, Dimalnox y Acttia Ambiental.
A nivel estatal, 21 empresas acaban de pasar a la fase final del Premio Nacional Pyme del Año 2022, que se convocó el 24 de febrero. Acctia Medioambiental de A Coruña es una de las finalistas al accésit nacional a la Pyme Sostenible.