El PSdeG defiende en A Coruña la cohesión del «Gobierno de la gente»

Alejandro García Chouciño
A. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

Isabel Rodríguez, Inés Rey y Valentín González en el centro con los brazos levantados
Isabel Rodríguez, Inés Rey y Valentín González en el centro con los brazos levantados CESAR QUIAN

La portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, censuró la «ausencia» de proyecto del PP

19 feb 2023 . Actualizado a las 15:53 h.

El PSdeG celebró ayer en A Coruña la Jornada de Cohesión Social del PSOE, que contó con la participación de la vocal de la Ejecutiva del PSOE, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez. El acto, que se inició con alusiones a las fiestas de carnaval, se enfocó en los logros municipales y estatales del Partido Socialista en estos últimos cuatro años. «Hai que recordar quen é o PSOE despois de haber afrontado o peor período da historia despois da guerra civil. A pandemia, que parece xa esquecida, ese momento tan duro e tan difícil que puxo en tela de xuízo a sostibilidade do sistema. Que nos aflorou todos os temores que unha persoa ou unha familia pode ter interiorizado. Ese momento tivo unha faciana, que foi o Goberno central con Pedro Sánchez ao frente. E tivo outra faciana, que foi moito máis destructiva e que non foi precisamente o goberno da xente. O PP e a dereita en xeral, que no peor momento da historia non estivo a altura das circunstancias», lamentó el secretario general del PSdeG, Valentín Formoso. El también presidente de la Diputación de A Coruña, recriminó a la Xunta que durante ese período «Feijoo nunca me chamou como alcalde nin como presidente da Deputación durante a pandemia».

Rodríguez secundó estas críticas y censuró «la ausencia de proyecto» del Partido Popular y de su líder. «Fue Feijoo quien protagonizó, quien lideró ese motín del PP para tapar la corrupción y ahora se sienta plácidamente en el despacho de la séptima planta de Génova, que os recuerdo, está pagado con dinero negro de esa misma corrupción que entonces querían tapar. Esa es la aportación que ha hecho Feijoo a la política nacional: normalizar la corrupción», añadió la portavoz del Gobierno.

Frente a esto, los socialistas defendieron su modelo de gestión. «Cuando nosotros gobernamos hay un antes y un después. Hay un futuro con más derechos y libertades. Con más empleo y más salarios dignos. Con más dignidad y con más esperanzas para las familias. Y nosotros hemos apostado por esa ciudad innovadora, sostenible, pero también por una ciudad social», afirmó la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. Los tres dirigentes resaltaron logros como la subida del salario mínimo y de las pensiones.