Detenido el ladrón que atracó dos veces en 48 horas un súper en la avenida de Oza de A Coruña

Alejandro García Chouciño
A. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Fuentes próximas al 091 afirman que es un recluso que se encontraba de permiso penitenciario

25 ene 2023 . Actualizado a las 22:22 h.

Los empleados del supermercado Gadis del 47-51 de la avenida de Oza ya pueden respirar tranquilos. Después de sufrir dos atracos en 48 horas por la misma persona, fuentes próximas a la Policía Nacional confirman su detención en la tarde de este miércoles. La investigación y el dispositivo de captura ha sido realizado por el departamento judicial del Distrito Sur de A Coruña con la colaboración del Grupo de Atención al Ciudadano. Fuentes cercanas al operativo sostienen que el segundo robo «se produce a causa de la falta de personal en el 091 para establecer el dispositivo de prevención. Tras el primer suceso se identificó al hombre y se conocía su historial».

De hecho, se trata de A. O. P., un recluso español de 44 años que se encontraba estos días con un permiso penitenciario. «Se tenía que haber presentado en Teixeiro este lunes, 23 de enero, horas antes de acometer el segundo delito. En el momento del arresto se le suma el quebrantamiento de condena a los dos delitos de robo con violencia e intimidación». Fuentes próximas al 091 prevén que el autor de los atracos pase a disposición judicial este jueves.

Usó un cuchillo de grandes dimensiones y entró tapado con una braga

Sobre el modus operandi de este delincuente, destacan que empleó un cuchillo de grandes dimensiones. «Entró vestido con prendas oscuras y con la cara tapada por una braga. En las dos ocasiones actuó sobre las 13.30 horas», precisan. Además, inciden en la agresividad de este hombre. «Se llegó a subir a la caja de la dependienta», indican. La Policía Nacional llegó enseguida e inició la investigación de lo ocurrido, así como el visionado de las cámaras de seguridad. «Todavía no sabemos cuánto dinero se llevó. Entró rápido, amenazó con el cuchillo a una compañera y le pidió que abriera la caja y le entregara todo el dinero», confirmaron los responsables del establecimiento tras el suceso.

Piden más efectivos para evitar estas situaciones

Agentes del 091 lamentan que la falta de personal en los equipos de investigación hace que estos casos no se puedan resolver con mayor efectividad. Justicia Policial (Jupol, el sindicato mayoritario de cuerpo), ya criticó a finales del 2022 que la Jefatura Superior de Policía de Galicia «deja en el olvido las conocidas como Comisarías de Distrito, que son las encargadas de investigar delitos graves, como lo son robos con fuerza en las casas, robos con violencia o intimidación, hurtos y estafas, entre otros delitos». Explicaban que en A Coruña existen dos Distritos (Norte y Sur), cuyos funcionarios policiales se hacen cargo de las investigaciones de los delitos mencionados, los cuales, los ciudadanos ponen en conocimiento de la Policía Nacional a través de las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano, y otros oficiados desde el Juzgado. «Desde el 2015, el número de estos efectivos ha mermado en torno a un 55 %, lo que hace prácticamente inasumible llevar a cabo las investigaciones de una manera diligente y eficiente. Hay que tener en cuenta que el número de casos por policía han subido de manera exponencial, y sin olvidar que los delitos en la ciudad herculina suben cada año», sostuvo el sindicato.

Concretamente, resaltaron que la Comisaría de Distrito Sur «contaba en el 2015 con 18 funcionarios policiales, que se hicieron cargo de 1.565 temas, saliendo una ratio de 87 casos por policía, lo que contrasta drásticamente con la situación actual, contando a día de hoy con tan solo ocho funcionarios, a los que se le han asignado en la actualidad unos 1.900 casos, pasando de 87 investigaciones por agente a unas 190. El caso de la Comisaría de Distrito Norte todavía es peor, habiendo en el 2015 18 agentes, y a día de hoy tan solo siete». Otros efectivos consultados señalan que el jefe superior de Galicia y el comisario provincial de A Coruña son claves en esta mediación con la Delegación del Gobierno y la recuperación de agentes en estos departamentos.

Por otra parte, fuentes próximas a la Subdelegación del Gobierno respondían a estas quejas del sindicato que el «Ejecutivo Central lleva cuatro años de esfuerzo sostenido e inversión creciente en seguridad, en más agentes, mejor retribuidos y con mejores medios. Este verano [por el 2022] hemos conseguido superar en toda España los 154.000 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, la mayor cifra de los últimos diez años. Las cifras no engañan. Son muy claras y dejan en evidencia la gestión del PP durante las dos legislaturas anteriores a Pedro Sánchez. Desde junio del 2018 hemos recuperado más de 12.400 agentes netos en toda España, prácticamente el número de policías nacionales y guardias civiles perdidos en las dos legislaturas del PP».