Iván Mariñas: «Al salir de 'MasterChef' me llovieron ofertas por Instagram»

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

El coruñés se apuntó al exitoso «talent show» para montar un gimnasio y ahora es presentador de un programa de cocina en TVG

22 ene 2023 . Actualizado a las 15:29 h.

Su locuacidad abruma. «No me gusta dejar nada dentro, No me callo», reconoce. Habla sin filtros. «Pasé de ser concursante de MasterChef a presentador en la TVG. Siempre me gustó este mundo, de hecho te conocí en Radio Voz en el año 2002. Estudiaba en el INEF e hice las prácticas de Medios de Comunicación y Deporte en la radio», me recuerda Iván Mariñas Berdomas, coruñés de O Castrillón cuyas vivencias de juventud se mueven por Eirís, Monelos y el Barrio de las Flores. Se hizo muy popular gracias al programa de cocina que se emitió durante la pandemia y en el que llegó a la final. «En realidad me apunté a MasterChef con el objetivo de montar un gimnasio que tuviese una parte dedicada a la nutrición. Pensé que la fama que me proporcionase el concurso me serviría para tener más clientes. El espacio tuvo mucha repercusión y, por mi forma de ser, creo que fui el protagonista de aquella edición. No estaba en redes sociales y, cuando acabó el programa, la cuenta que me habían creado ya tenía más de 100.000 seguidores. Me empezaron a llover ofertas de marcas por Instagram. La primera recuerdo que fue Orlando. Me dijeron que me pagaban por publicar una foto y una receta. Entonces me metí en este mundo, que me absorbe mucho tiempo. La gente no tiene ni idea del curro que da Instagram», asegura. 

Aquel niño gordito

Tiene 42 años y se le ve en forma. Tenía tendencia a engordar. «Hasta la adolescencia era un niño gordo, pero un buen día me fui a un gimnasio y empecé a adelgazar. Practiqué kárate y llegue a ser campeón gallego. Era un deportista empedernido y enfoqué mi vida hacia ese mundo. Me surgió una oportunidad de trabajar en un gimnasio de Granada, pero no se ganaba mucho dinero. Me ofrecieron venir a Ourense y ahí inicié el tema de los entrenamientos personales y fue como un tiro. Tenía lista de espera. Hoy en día sigo manteniendo algunos clientes-amigos. Lo había dejado un poco de lado, pero empecé el año regresando al gimnasio, aunque tengo agujetas. También soy un friki de la pesca submarina», relata sin parar. Es intenso. Su pareja, Sandra, también es entrenadora personal. Iván vive a caballo entre Ourense y A Coruña. Charlamos en La Granera de la plaza de Tabacos. Pide un vermú. 

Caldos y fondos

Tiene enfocada su vida hacia los fogones. En la actualidad presenta el programa de la TVG Estache bo, que se emite a la una de la tarde. «Está funcionando muy bien. Soy muy cariñoso, abuelero y niñero y creo que conecto con el público que nos sigue a esa hora. Cocino y hablo, que son las cosas que más me gustan. Dicen que me salen muy bien los arroces y la clave es que soy un caprichoso de los fondos, de los caldos, de los fumet. Mi base es la cocina gallega y los guisos hechos con tiempo, pero también hago una tosta en cero coma. Hay que comer para tener salud y buen humor, no para vivir 120 años. Odio los rollos de bolsa», comenta mientras reproduce el sonido que hace una bolsa de un producto procesado cuando se abre. Su plan ideal, como el de mucha gente, es juntarse en torno a una parrilla y pasar un buen rato con unos amigos. «Se me da bien cocinar, bailar y dar órdenes, esto último es gracias a lo de entrenador personal», asegura. Dice que está contento con la calidad de los vídeos que graba para Instagram. «No tendré un millón de seguidores en mi vida, pero los ciento y pico mil que me siguen ahora no se me irán nunca. Puedo presumir de que no tengo un solo hater», sentencia este deportista ahora volcado en la cocina y que no se plantea abrir un restaurante. «A mis 42 años es algo que no me interesa». A la hora de comer se decanta por los productos del mar. «Los guisos marineros me encantan, y también arriesgar, por qué no, con lentejas con chipirones», apunta este torbellino de O Castrillón.