La Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas apuesta por el ecoturismo familiar neutro en carbono

LA VOZ MADRID

A CORUÑA

Instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en los 17 ayuntamientos

18 ene 2023 . Actualizado a las 17:54 h.

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo realizó este miércoles en Fitur el lanzamiento oficial de su Plan de sostenibilidad turística, que apuesta por desarrollar un destino de ecoturismo familiar neutro en carbono. «Estamos convencidos que este plan será un punto de inflexión para el territorio», expresó el presidente de la entidad y alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso. El Plan de sostenibilidad turística, con una inversión de 1,5 millones de euros, está estructurado en cuatro ejes, donde se incluyen acciones para desarrollar en los 17 ayuntamientos: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital; y competitividad.

En transición verde y sostenible, la Reserva emprenderá la mejora de la conectividad con la identificación y retirada de residuos de la ría de Betanzos, la creación de una red de centros de interpretación de la biosfera, y la elaboración de un Pacto verde municipal con la creación de reglamentos comunes entre los concellos.

Recarga de coches eléctricos

En el apartado de eficiencia energética, se llevarán a cabo actuaciones para la mitigación de la huella de carbono. Se instalarán puntos de recarga de vehículos eléctricos en los 17 términos municipales y se recuperarán sendas tradicionales ecoturísticas. En el ámbito de transición digital, la entidad impulsará una plataforma para la participación ciudadana donde se puedan registrar incidencias, con la formación correspondiente.

Respecto a la competitividad, Mariñas Coruñesas promoverá la mejora de la accesibilidad en los espacios públicos, con la dotación de pantalanes en las rías de O Burgo y Betanzos, el balizamiento de la ría de Betanzos, la creación de una base náutica de deportes de viento en Arteixo y el impulso de una base piloto en Gandarío para actividades ecoturísticas. También se diseñará el proyecto de mercado de la biosfera y un modelo de stand para ferias y eventos.