El año Picasso llenará de arte A Coruña con ocho exposiciones

Ana González Núñez
Ana González A CORUÑA

A CORUÑA

cedida

La alcaldesa presentó en Madrid la programación turística del 2023 que busca hacer de la ciudad «un destino imprescindible»

18 ene 2023 . Actualizado a las 12:11 h.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presentado este martes en Casa América, en Madrid, con motivo de la celebración de Fitur, la programación turística de la ciudad para este 2023 ante diferentes personalidades del mundo del turismo y la cultura. En su discurso, Inés Rey explicó que hace un año el objetivo era afrontar la salida de la crisis económica, «sentando las bases de un modelo turístico sólido que volviese a posicionar a A Coruña en el mapa de los grandes destinos nacionales». «Hoy nos encontramos de nuevo aquí y creo, sinceramente, que podemos compartir que dentro de un contexto muy complicado 2022 ha sido un año de progreso e ilusión para A Coruña», añadió.

A través del eslogan A Coruña. Es un must, la regidora puso en valor los «pasos decisivos» que se han dado para la recuperación económica de la ciudad y sostuvo que la oferta cultural coruñesa permitió dar un salto cualitativo como polo de atracción turístico, consiguiendo recuperar niveles prepandemia en visitantes y actividad económica a lo largo de toda la temporada. «El broche de oro ha sido la designación de A Coruña como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, una elección que nos situará como polo tecnológico de referencia a nivel nacional y que impulsará decisivamente la creación de empleo y la atracción de talento a nuestra ciudad», agregó la regidora.

La vocación de la urbe, subrayó, es «la de hacer de la ciudad un destino imprescindible». «Y para ello y por primera vez en nuestra historia dispondremos de cinco conexiones internacionales», remarcó la primera edila poniendo en valor al aeropuerto de Alvedro.

Programación para celebrar el año Picasso

Después, la alcaldesa ensalzó el año Picasso como la gran celebración para este 2023 e hizo hincapié en la etapa coruñesa del pintor. Aprovechó la ocasión para presentar la programación compuesta por ocho exposiciones, nueve conferencias y otras actividades, como un congreso. El azul será protagonista de uno de los actos principales, comentó, la exposición Picasso blanco en el recuerdo azul que se podrá visitar en el Museo de Belas Artes de marzo a junio. También recuperan, añadió, su relación con la ciudad con otra muestra en el Kiosco Alfonso, donde los artistas locales dialogarán con el genio malagueño y, de febrero a octubre, en la Fundación Luis Seoane, se celebrará un ciclo de conferencias para conocer de primera mano a las mujeres protagonistas de su vida.

Habrá muchos más eventos relacionados con el año Picasso. Como el Festival Internacional de Muralismo que tendrá lugar en abril o el Congreso Internacional de Arte y Educación en septiembre y, además, la gran generación de ilustradores de A Coruña actualizará su obra, llevándola al cómic o a las nuevas tecnologías. «Porque A Coruña siempre está en constante actualización, partiendo de la sensacional base que nos otorga nuestra historia y personalidad», destacó Rey.

Citas de vanguardia e innovación

La alcaldesa también quiso presentar algunos de los grandes eventos y congresos que se celebrarán este año en A Coruña, como el Foro Ecosystems 2030, que tendrá lugar en mayo y que pretende consolidarse como el evento de innovación más influyente del mundo. Esta segunda edición se celebrará los días 4 y 5 de mayo y reunirá a 150 líderes y altos ejecutivos procedentes de más de 20 países. Tendrá como ponentes a los responsables de innovación de empresas como Apple, Google, Microsoft o Amazon.

Eventos deportivos y musicales

En agosto tendrá lugar también otro evento de repercusión internacional, la Tall Ships Races Magallanes-Elcano, la regata de grandes veleros que comenzará en Inglaterra y llegará a A Coruña el 24 de agosto. En su anterior visita, en el 2016, asistieron a los eventos relacionados con esta regata más de 132.000 personas. «Y por último no podemos olvidarnos de nuestro universo musical. A Coruña acogerá en octubre Womex 2023, la mayor feria de música internacional que llenará nuestra ciudad de propuestas musicales con más de 60 actuaciones en ocho escenarios pero también de artistas, creadores y productores procedentes de 113 países de todo el mundo», detalló Rey.

También hubo margen para el humor. La alcaldesa aprovechó la canción de Shakira sobre su relación con Piqué para afirmar que «a A Coruña se puede llegar por la ruta de la N-VI tanto en Ferrari como en Twingo».