¿Qué hacer este fin de semana en A Coruña?

Alejandro García Chouciño
A. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

«Inventio», «(mosca)» y el monólogo de Pablo Meixe son algunos de los planes para estos días

14 ene 2023 . Actualizado a las 14:49 h.

La vuelta a la rutina se sobrellevará mejor este fin de semana en A Coruña con los planes culturales que hay programados: Inventio, el concierto de la OSG y de la Oscyl, el estreno de (mosca) y el monólogo de Pablo Meixe son algunas de las propuestas para salir de casa.

Jueves, 12 de enero

Presentación de «Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina (1805-1872)» en la Real Academia de Belas Artes

Este jueves, la Real Academia Galega de Belas Artes acogerá la presentación de Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina (1805-1872), de Xosé Ramón Veiga. El autor estará acompañado por Enrique Sáez, presidente de la Fundación Juana de Vega, y Marcos Calveiro, director de Edicións de Editorial Galaxia.

  • Dónde: Real academia de belas artes

  • cuándo: 20.00 horas

La experiencia inmersiva de «Avatar» desembarca en Marineda City

Marineda City ofrece a partir de este jueves un evento exclusivo en Galicia con motivo del reciente estreno en cines de Avatar: El Sentido del Agua, en el que los incondicionales de la saga podrán trasladarse al mágico mundo de Pandora a través de juegos de realidad virtual, un túnel inmersivo y un océano virtual, entre otras actividades. Así, el público podrá vivir de primera mano los valores que encarna Avatar, como el respeto a la naturaleza y la solidaridad. El centro comercial ha sido el espacio elegido en exclusiva en Galicia para acoger la experiencia inmersiva, que estará ubicada en la plaza Emilia Pardo Bazán (planta 0) desde el 12 de enero y hasta el 4 de febrero, de lunes a viernes, de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

En este evento, apto para todos los públicos, de carácter gratuito y ambientado en el increíble mundo de Pandora, los fans de la película podrán disfrutar de diferentes y originales actividades, como juegos de realidad virtual, fotocol con imágenes del largometraje, un increíble túnel inmersivo donde poder probar uno mismo el original filtro de Avatar y sentirse un personaje más de la película, el océano virtual de Pandora donde poder crear criaturas marinas en directo, etc.

  • Dónde: centro comercial marineda city

  • cuándo: hasta el 4 de febrero

Exposición sobre Juana de Vega en la casa de la cultura Salvador de Madariaga

La casa de la cultura Salvador de Madariaga acoge la exposición Juana de Vega, Condesa de Espoz y Mina (1805-1872): Facer no século, organizada por la Fundación Juana de Vega con motivo del 150 aniversario del fallecimiento de la ilustre coruñesa, que desarrolló una intensa actividad benéfica y social, una mujer progresista y liberal, avanzada para su época, que dejó una gran impronta no solo en A Coruña sino también en toda Galicia y España. La muestra itinerante sobre la vida y la trayectoria de Juana de Vega abarca desde su nacimiento en 1805 en A Coruña hasta su fallecimiento en 1872 en esta misma ciudad. La exposición permanecerá abierta en la casa de la cultura Salvador de Madariaga hasta el 21 de enero. Posteriormente rotará por las principales ciudades de Galicia, recalando además en Monforte de Lemos, tierra de la madre de Juana de Vega, y en Mondoñedo, de donde era originario su padre.

  • Dónde: casa de la cultura salvador madariaga

  • Cuándo: hasta el 21 de enero 

Presentación del libro «Que no te coman la tostada: Aprende a negociar como nadie»

Este jueves, a las 18.30 horas, el Colegio de Abogados de A Coruña acogerá la presentación del libro de la Editorial Colex Que no te coman la tostada. Aprende a negociar como nadie, cuyo autor, Pablo Carvajal de la Torre, participará en el acto junto a Luis Anguita Juega, escritor y Fiscal delegado de siniestralidad laboral en la Fiscalía coruñesa. La entrada es libre hasta completar aforo. Pablo Carvajal de la Torre (A Coruña, 1972), es licenciado en Derecho por la Universidad de A Coruña, ejerciendo como abogado desde 1998. Fue profesor de Derecho Constitucional, Comunitario y Sanitario en centros de preparación para opositores de las Administraciones públicas, así como asesor y contable de diversas asociaciones de empresarios autónomos.

  • Dónde: Colegio de Abogados de A Coruña

  • Cuándo: 18.30 horas

Últimos días para visitar la exposición «Tres mulleres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath e Cristina García Rodero»

Inaugurada a comienzos del pasado noviembre, la exposición Tres mujeres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath e Cristina García Rodero, que durante cerca de tres meses ofreció al público la oportunidad de aproximarse a la obra de tres pioneras de la fotografía, cerrará definitivamente sus puertas este domingo en la Fundación Luis Seoane. Comisariada por Rosa Olivares, la muestra estuvo producida por el Centro Niemeyer de Avilés en colaboración con la agencia Magnum y Contacto Grupo Europa Press, y ha contado con el apoyo del Instituto Asturiano de la Mujer, la Fundación EDP, Ariexca y Universidade de Oviedo, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de A Coruña.

  • Dónde: Fundación Luis Seoane

  • Cuándo: Hasta este domingo

Nace la editorial Boadicea

Especializada en fantasía, ciencia ficción y terror para todas las edades, nace una nueva editorial. En el acto se lanzará la traducción al gallego de Ubick, de Philip K. Dick y el álbum infantil O biosbardo e os paxaros sen cor.

  • Dónde: librería suevia

  • cuándo: 20.00 horas

Charla «A Galicia deseñada» en el paraninfo de la UDC

Pepe Barro, Xosé Díaz, Xosé Salgado, Lía Santana y Xosé María Torné participarán en estos coloquios sobre diseño gallego en el paraninfo de la UDC.

  • Dónde: paraninfo de la udc

  • cuándo: 19.00 horas

Viernes, 13 de enero

«Inventio» recala en el teatro Colón con tres funciones

El espectáculo Inventio llega este fin de semana a A Coruña para llenar el Teatro Colón de circo, magia y danza durante dos días. Esta propuesta escénica de gran formato, concebida para el público familiar, podrá verse el viernes, a las 20.00 horas, y el sábado, en doble función a las 17.00 y a las 20.30 horas. Las entradas están a la venta a partir de 13 euros más gastos de gestión en Ataquilla.com. Además, hay descuento para los usuarios del Carné Xove y los menores de dos años no pagan siempre que no ocupen butaca. Inventio es un espectáculo para todos los públicos que desborda humor, misterio y fantasía, y en el que conviven la comedia y el drama, la danza, el ilusionismo y las artes circenses. Está concebido como un convite para disfrutar con los sentidos de una historia donde el pasado y el futuro se dan la mano gracias a la sucesión de números de magia, levitaciones, equilibrios, malabares, audiovisuales y composiciones de música tradicional gallega fundidas con sonidos electrónicos.

  • Dónde: Teatro Colón

  • Cuándo: viernes a las 20.00 horas y sábado a las 17.00 y 20.30 horas

Concierto de la OSG con Anja Bihlmaier como directora 

EDUARDO PEREZ

La temporada de la Orquesta Sinfónica de Galicia continúa este viernes en el Palacio de la Ópera con un nuevo recital. En esta ocasión, la directora será Anja Bihlmaier y contará con Stefan Jackiw al violín. En la función, la OSG tocará por primera vez Piccola música notturna, de Luigi Dallapiccola, y también composiciones de Jean Sibelius y Robert Schumann. Las entradas se pueden adquirir en Ataquilla.com desde 11 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: Palacio de la ópera

  • Cuándo: 20.00 horas

Estreno de «(mosca)» en el Teatro Rosalía de Castro

Este viernes se estrena en el Teatro Rosalía de Castro la obra (mosca), del dramaturgo coruñés Gustavo del Río y la compañía Ártika Cia. La pieza narra la historia de Pedro, un niño de diez años que sufre acoso escolar. «Pedro vese reflectido nos ollos da súa nai, do seu pai e da súa profesora en calquera instante da peza», avanza la compañía de teatro. Las entradas están a la venta en Ataquilla.com desde 5 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: Teatro Rosalía de castro

  • cuándo: 20.30 horas

Visita guiada y concierto de la Polifónica El Eco

MARCOS MÍGUEZ

Con motivo de la conmemoración del 140 aniversario de la Polifónica El Eco y, hasta el domingo 22 de enero, se encuentra abierta una exposición sobre esta decana coral. Precisamente uno de los actos más destacados que se programan alrededor de esta muestra tendrá lugar este viernes a las 19.00 horas, en la propia sala de exposiciones de Palexco. Se trata de una visita guiada por parte del comisario, el historiador Alberto Cancela, y donde también realizará un concierto la propia Coral Polifónica El Eco. La entrada es gratuita hasta completar aforo

  • Dónde: Sala de exposiciones de Palexco

  • Cuándo: 19.00 horas

Actuación de la Garufa Blue Devils Big Band

MARCOS MÍGUEZ

Dentro de los conciertos de la sala Garufa Club no puede faltar la Garufa Blue Devils Big Band. Este fin de semana se podrán escuchar este viernes. La apertura de puertas es a las 22.00 horas. Las entradas son de 20 euros por persona y hay un consumo mínimo de 8 euros. Existe la opción de reserva de mesas en el propio local hasta agotar la disponibilidad. La banda estará dirigida por Roberto Somoza.

  • Dónde: Sala Garufa

  • Cuándo: 22.00 horas

Concierto de Morgen en la sala Mardi Gras 

La banda coruñesa Morgen se suben al escenario de la sala Mardi Gras para presentar este viernes Agony (editado en el 2022). «Un problema en las cuerdas vocales de su vocalista provocó el retraso de esta presentación muy esperada por la afición de esta banda de Punk Rock con una larga trayectoria en sus espaldas. Ya pisaron incluso el escenario del Resurrection Fest», destaca la sala. Las entradas estarán a la venta en la taquilla a 8 euros. Se pueden hacer reservas en entradasmardigras@gmail.com.

  • Dónde: sala mardi gras

  • Cuándo: apertura de puertas a las 22.30 horas

  

Sábado, 14 de enero

«¿Quién aguante esto?», de Pablo Meixe, en Afundación

El nuevo espectáculo de Pablo Meixe es un monólogo de una hora de duración cargado de risas, diversión y la retranca más propia de Galicia. «Este espectáculo no deja indiferente a nadie porque ¿Quién aguanta esto? fue creado para nada menos que empatizar con todas aquellas situaciones que nos suceden continuamente a diario y que terminan por sobrepasarnos. Experiencias cotidianas como tratar con niños, comprar en el supermercado o simplemente convivir con compañeros de piso son la temática de este espectáculo, que conseguirá generar complicidad con cualquiera que lo presencie», avanzan los promotores. Las entradas están agotadas.

  • Dónde: auditorio de Afundación

  • Cuándo: 19.00 horas

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece una función en el Palacio de la Ópera

imagen de archivo de la Oscyl
imagen de archivo de la Oscyl EDUARDO PEREZ

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) interpretará este sábado a Chaikovski y Shostakóvich en el Palacio de la Ópera con la violinista Baiba Skride bajo la dirección de Thierry Fischer. La Oscyl tocará el Concierto para violín nº 2 de Dmitri Shostakóvich y la Sinfonía nº 4 de Chaikovski bajo la dirección de su actual titular, Thierry Fischer, y con la prestación de la violinista lituana Baiba Skride. El programa incluye también la infrecuente pieza de N. Cherepnín La princesa lejana y con la que se abrirá el concierto. La Oscyl está considerada una de las más prestigiosas instituciones musicales sinfónicas españolas. Cuenta con un ambicioso programa artístico en el que defiende la preservación, divulgación y creación de repertorio orquestal. Con sede el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, desde su fundación en 1991 ha ofrecido conciertos por toda la geografía española y realizado giras por Europa y América. Las entradas están a la venta desde 11 euros más gastos de gestión en Ataquilla.com.

  • Dónde: palacio de la ópera

  • Cuándo: 20.00 horas

El juez Joaquim Bosch presenta su último libro «La patria en la cartera. Pasado y presente de la corrupción en España»

El magistrado Joaquim Bosch presentará este sábado en A Coruña su último libro, La patria en la cartera en un acto conducido por la presidenta del Observatorio Coruñés de Análise Social e Política, Eva Martínez Acón. Será en el salón de actos del Sporting Club Casino (C/ Real 83) a las 11.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

  • Dónde: Sporting Club Casino

  • Cuándo: 11.30 horas

Concierto de Selfaware en la sala Filomatic

La sala Filomatic ha programado para este sábado la actuación la banda asturiana de metal Selfaware. Estarán acompañados por los ferrolanos Kharma. Las entradas se pueden comprar de forma anticipada en Ticket & Roll desde 8 euros. En la taquilla se venderán a 10 euros.

  • Dónde: Sala Filomatic

  • Cuándo: apertura de puertas a las 21.30 horas

Actuación de Os Presuntos y Marta Vidal en Mardi Gras 

Mardi Gras resalta que Os Presuntos son una banda de componentes muy jovenes pero que ya fueron los ganadores del primer Concurso De Bandas Emergentes en el festival de Ourense «Extruga na rúa» y participaron también en el Festival Guísamo Folk. «Todo el mundo coincide en que su talento les ofrece un futuro muy prometedor. Su sonido tiene un estilo distintivo que mezcla rock, hard rock y blues con una puesta en escena enérgica y vibrante», añade. La apertura de puertas será a las 22.00 horas y las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en Rock Box a 5 euros o contactando con la Banda. También actuará Marta Vidal.

  • Dónde: sala mardi gras

  • cuándo: apertura de puertas a las 22.00 horas

Whisky Caravan recala con su gira «Los últimos en pie»

La sala Garufa propone disfrutar la noche de este sábado con el concierto de la banda Whisky Caravan, que recalan con su gira Los últimos en pie. Estarán acompañados por Mar de fondo. Las entradas están a la venta en Cooltickets.es.

  • Dónde: garufa

  • cuándo: 21.30 horas 

Domingo, 15 de enero

«El lago de los cisnes» del Ballet Clásico de Ucrania en el Palacio de la Ópera

Martina Miser

El domingo, el Palacio de la Ópera acogerá la representación de El lago de los cisnes, interpretado por el prestigioso Ballet Clásico de Ucrania. Este ballet, con la música compuesta por Chaikovski, es uno de los grandes clásicos de todos los tiempos. Con los mejores bailarines ucranianos dirigidos por la coreógrafa Natalia Kazatska, el Ballet Clásico de Ucrania, recrea con singular maestría las obras claves del ballet universal. Esta compañía emergente con sede en la ciudad de Járkov, es un verdadero referente de este género. Las entradas están disponibles en Ataquilla.com desde 28 euros más gastos de gestión.

  • Dónde: palacio de la ópera

  • Cuándo: 19.00 horas 

Concierto de la banda municipal en el Teatro Colón

EDUARDO PEREZ

La Banda Municipal de Música de A Coruña regresa este domingo al Teatro Colón para ofrecer un nuevo recital, Fantasía española. Juan Miguel Romero Llopis estará al cargo de la dirección y contará con Javier Ares como pianista solista. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

  • Dónde: teatro Colón

  • Cuándo: 12.15 horas

Jamaica Cinema se estrena en la sala Garufa

La sala Garufa despedirá este domingo con una banda que se estrena en el recinto. Son Jamaica Cinema y tocarán bandas originales en estilo jamaicano. La apertura de puertas será a las 19.00 horas y las entradas se pueden adquirir a 7 euros en taquilla.

  • Dónde: Garufa

  • cuándo: apertura de puertas a las 19.00 horas 

Más recomendaciones

«Traza», primera exposición individual de Álvaro Negro en la Galería Vilaseco

Galería Vilaseco inauguró Traza, la primera exposición individual de Álvaro Negro en la galería coruñesa que podrá visitarse hasta el 27 de enero. Para esta muestra se han seleccionado un total de 11 piezas inéditas, todas ellas realizadas en los últimos meses en el estudio del artista en Agolada (Pontevedra) y en la misma línea de trabajo que el proyecto pictórico emprendido en Roma, tras su paso por la Real Academia de España. Obras de carácter abstracto, que evocan a una tradición de la pintura occidental tan hermanada en la historia como la italiana y la española. El artista cita como referencias algunas obras de artistas como Giotto o Lorenzo Lotto, tanto por la paleta cromática como por unas texturas que tienen mucho que ver con la observación detallada de la pintura al fresco.

  • dónde: galería vilaseco

  • cuándo: hasta el 27 de enero

«Steven Meisel 1993. A year in photographs» en el muelle de Batería

CESAR QUIAN

La exposición Steven Meisel 1993. A Year in Photographs reúne las imágenes realizadas por el legendario fotógrafo en su año más prolífico y de mayor éxito creativo. La cita da continuidad a la exitosa exposición Peter Lindbergh. Untold Stories, celebrada en el 2021 con la presencia total de más de 110.000 visitantes. A lo largo de un recorrido de más de cien retratos clásicos de hombres y mujeres del mundo de la moda y del cine como Linda Evangelista, Carla Bruni, Naomi Campbell, Barbra Streisand o Twiggy, esta exposición se centra principalmente en el trabajo de este maestro de la fotografía durante 1993, un año verdaderamente decisivo en su carrera. Estos doce meses despuntan por su estrecha colaboración con Vogue, en la que llegó a firmar 28 portadas y más de 100 editoriales. Dentro de esta gran producción figura, además, el emblemático Anglo-Saxon Attitude, protagonizado por Stella Tennant, Bella Freud, Plum Sykes y Honor Fraser y publicado en la edición británica de esta revista. La entrada es gratuita.

  • Dónde: muelle de batería

  • Cuándo: hasta el 1 de mayo

¿Crees que los sabes todo sobre la inteligencia artificial? 

Lo común es pensar que la inteligencia artificial, conocida por sus siglas IA, es un invento moderno. Lo sorprendente es descubrir que hace 14.500 años nuestros antepasados atesoraban objetos inertes a los que les atribuían vida propia. El sueño de los humanoides, como el que recibe a los visitantes en la exposición More than Human, en la sede de Afundación en A Coruña, fue compartido por los alquimistas medievales antes que por los desarrolladores informáticos. La totalidad de las plantas de Afundación están dedicadas a esta propuesta, en la ciudad hasta el 5 de febrero (se puede visitar de lunes a domingo y en Afundación recomiendan reservar la entrada, que cuesta 8 euros, para mejorar la calidad de la visita), que incluye piezas desarrolladas por el área de computación de Sony, la de arte y cultura de Google, la NASA, el MIT o empresas como Denso Corporation, que expone su brazo robótico.

  • Dónde: Sede afundación

  • Cuándo: hasta el 5 de febrero 

Matogrande ya tiene pista de hielo

La pista de hielo de Matogrande abrió este miércoles, 4 de enero
La pista de hielo de Matogrande abrió este miércoles, 4 de enero

A Coruña ya tiene abierta una pista de hielo natural tras la apertura este miércoles de la superficie en el barrio de Matogrande. Promovida por Soho Café y AreaMatogrande, no pudo inaugurarse antes por el temporal de viento que hubo en el mes de diciembre y que se la llevó por delante. Y por los sucesivos frentes activos de lluvia que asolaron la ciudad, como el del pasado Año Nuevo. La previsión de los organizadores es que la pista esté abierta hasta el próximo 30 de enero. El horario es los sábados de 11.00 a 22.00 horas y de lunes a viernes de 17.00 a 21.30 horas. El precio de las entradas es de 8,50 euros por media hora; 7,50 euros si se llevan patines propios. 

  • DÓNDE: MATOGRANDE

  • CUÁNDO: HASTA EL 30 DE ENERO

Nueva exposición en la Fundación Luis Seoane a partir del 18 de enero

La obra más reciente del pintor Xulio García Rivas protagonizará el inicio de la programación del 2023 en la Fundación Luis Seoane con la exposición Manancial de sombras, un proyecto que mostrará una selección de veinte piezas de mediano y gran tamaño del artista pontevedrés. La muestra se inaugurará el miércoles 18 de enero a las 20.00 horas con un acto en el que participará, además del artista, Sara Donoso, comisaria de la exposición y Silvia Longueira, directora de la Fundación Luis Seoane. Tras la presentación, tendrá lugar un concierto a cargo de las violinistas Sara y Raquel Areal Martínez, que interpretarán obras de Béla Bartók y Dmitri Shostakóvich. La inauguración, que es de entrada libre, finalizará con una lectura a cargo del poeta Miguel Anxo Fernán Vello.

  • Dónde: fundación luis Seoane

  • Cuándo: A partir del 18 de enero